Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- El recorte de producción de la OPEP hace que el precio del Brent abandone su tendencia a la baja

LONDRES, 11 (EUROPA PRESS)

El precio del Brent abandonó su tendencia a la baja tras darse a conocer hoy que la OPEP recortará la producción de petróleo en un millón de barriles diarios, tras varias jornadas consecutivas de abaratamiento.

Así, el barril de Brent de Mar de Norte se cambiaba este mediodía por 59,37 dólares en el International Petroleum Exchange (IPE) de Londres, catorce centavos más que a primera hora de la mañana.

En el Nymex de Nueva York, el Texas 'sweet light' se compraba por 58,62 dólares, registrando una subida de aproximadamente diez centavos respecto a su coste antes del anuncio de la OPEP.

El cártel decidió hoy poner fin a la incertidumbre tras varias semanas de especulaciones en los medios sobre posibles recortes de producción. "El recorte ya se ha acordado", afirmó Daukoru ante un grupo de periodistas tras una reunión del Consejo de Ministros de su Gobierno en la capital nigeriana. El ministro añadió que los recortes empezarán a aplicarse a finales de mes.

Daukoru añadió que los miembros de la organización aún están estudiando cómo acometer el recorte, aunque adelantó que se encuentran "casi en consenso".

El propio ministro nigeriano había asegurado la semana pasada que la OPEP barajaba la celebración de una reunión de emergencia antes del 14 de diciembre para tratar este asunto.

El anuncio ha coincidido con la publicación del informe mensual de la AIE, que recorta sus previsiones de demanda de crudo mundial para 2006 hasta 84,6 millones de barriles diarios, y para 2007 hasta 86 millones de barriles diarios.

El organismo prevé un incremento de la demanda en 2006 de un 1,2%, una décima menos que en su anterior estimación, del 1,3%. Respecto a 2007, la AIE cree que la demanda crecerá un 1,7%, una décima menos que su anterior previsión, del 1,8%.

La AIE establece, sin embargo, que la demanda proseguirá robusta en los países fuera de la OCDE, especialmente en China y Oriente Próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky