Bolsa, mercados y cotizaciones

Las matriculaciones de turismos suben el 11,2 por ciento en mayo, hasta 126.411

Madrid, 1 jun (EFE).- Las matriculaciones de turismos y vehículos todoterreno han subido el 11,2 % en mayo en comparación con el mismo mes de 2016, hasta las 126.411 unidades.

Según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) facilitados hoy, por canales de venta el de particulares ha matriculado en mayo 54.645 unidades, lo que representa un crecimiento del 6 %; el de las alquiladoras 40.249 vehículos, un 18 % más; y el de empresas ha registrado una subida del 12,4 %, con 31.571 unidades.

En el acumulado de los cinco primeros meses, las ventas de los tres canales han ascendido a 535.697 unidades, el 7,3 % más en tasa interanual.

Las tres patronales han destacado en un comunicado que han sido las matriculaciones de las empresas y los alquiladores las que más han empujado los registros hasta mayo.

Mientras, el mercado de particulares se ha mostrado "mucho menos activo", con un alza del 2,1 % respecto al periodo enero-mayo del pasado año, han añadido.

Además, han recordado que, a pesar del comportamiento "aceptable" de las matriculaciones durante estos cinco primeros meses del año, todavía no se han recuperado las "cifras pre-crisis".

Por canales, en el acumulado del año el de particulares ha entregado 247.954 turismos, lo que ha supuesto el citado crecimiento del 2,1 %.

El de alquiladoras ha matriculado hasta mayo 141.432 unidades, un 12,5 % más que en el mismo periodo del año anterior; mientras que el de empresa ha registrado una subida del 11,7 %, hasta totalizar 146.311 vehículos.

Por marcas, la que más unidades ha vendido en mayo ha sido Opel, con 10.391 unidades; mientras que en el acumulado del año mantiene el liderato Seat, con 43.199 unidades comercializadas.

Respecto a las marcas, se han situado por detrás en mayo Volkswagen (9.984) y Renault (9.717); y en modelos el líder del mes pasado ha sido el Citroën C4 (3.452), seguido del Seat León (3.306) y del Volkswagen Polo (3.207).

Hasta mayo, el modelo más vendido ha sido el Ibiza (16.848) y han completado el podio el León (16.043) y el Opel Corsa (14.586).

En cuanto a los carburantes, el 49 % de los vehículos adquiridos en mayo han sido de diésel, el 46,4 % de gasolina y el 4,6 % híbridos o eléctricos.

Por segmentos, el de los utilitarios es el que más ventas ha tenido el mes pasado (30.987), seguido del de los compactos (27.689) y del de los SUV Medio (22.786).

En el análisis por comunidades autónomas, en mayo todas han registrado crecimientos excepto Castilla La Mancha, que se ha dejado un 14,9 %.

Así, la comunidad que más ha subido ha sido Madrid (48.781, un 17,4 % más); seguida de Cataluña (17.905, un 12,9 % más) y de la Comunidad Valencia (17.246, un 3,1 % más).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky