MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Entre enero y mayo de 2017 se matricularon en España un total de 535.697 turismos, lo que representa un 7,3% más respecto al mismo periodo del pasado año, impulsadas por las operaciones de empresas y alquiladoras.
Según informaron hoy las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam, "el mercado de particulares se ha mostrado mucho menos activo, con apenas un 2,1% más de matriculaciones respecto al periodo enero-mayo del pasado año".
En concreto, en el canal de empresas las matriculaciones subieron un 11,7% en los cinco primeros meses del año, y en el caso de las alquiladoras el alza fue del 12,5%.
Sólo en mayo se matricularon 126.411 turismos, lo que supone un incremento del 11,2% respecto al mismo mes de 2016. Las patronales subrayaron que el "notable" aumento en los canales de empresas y alquiladores ha impulsado el crecimiento obtenido por el conjunto del mercado.
Desde las organizaciones explicaron que a pesar del "comportamiento aceptable" de las matriculaciones durante estos cinco primeros meses del año, hay que recordar que "todavía no se han recuperado las cifras pre crisis".
Por ejemplo, destacaron, en 2008, año en que comenzó la crisis, se matricularon 587.411 turismos. Y en los cinco ejercicios precedentes a ese (2004-2007), los registros rozaron las 700.000 unidades en todas las ocasiones.
(SERVIMEDIA)
01-JUN-17
BPP/gja
Relacionados
- Las matriculaciones de turismos suben el 11,2 % en mayo, hasta las 126.411
- Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en mayo en España el 9,1 por ciento
- Las matriculaciones de turismos descienden en Castilla-La Mancha un 12,68% en abril
- Las matriculaciones de turismos descienden en Castilla-La Mancha un 12,68% en abril
- Las matriculaciones de turismos bajan un 14,7% en abril en Extremadura, hasta las 940