MADRID (Reuters) - El índice de precios al consumo (IPC) de septiembre desplomó la inflación española hasta los niveles más bajos desde la primavera de 2004 gracias a la energía, al tiempo que también mejoraron los componentes más estables de los precios.
Por su parte, la tasa interanual de la inflación subyacente - que elimina los componentes más volátiles de los precios - cayó hasta el 2,9 por ciento frente al 3,0 por del mes anterior.
"El dato puede considerarse excelente", dijo el Secretario de Estado de Economía, David Vegara.
El Gobierno también dijo que la baja de la inflación subyacente apuntaría a la ausencia de efectos de segunda vuelta tras la escalada del precio del crudo en verano.
"En España se dan las condiciones para que se produzcan efectos de segunda vuelta, pero es verdad que todavía no los hemos visto", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup.
Después de que el diferencial entre la inflación española y la media de los países del euro se haya mantenido próximo a los 150 puntos básicos en los últimos meses, tras el dato de septiembre el spread bajaría hasta los 1,1 puntos, el nivel medio que ha mantenido España frente a la media del área del euro desde que se estrenara la Unión Económica y Monetaria.
"Al descender los precios energéticos hay motivos para pensar que la subyacente podría repuntar porque puede subir la demanda de los hogares", dijo Ed Teather, economista de UBS en Londres.
/Por Manuel María Ruiz/
Relacionados
- La inflación baja al 2,9% interanual, la tasa más baja desde 2004
- Inflación del 4,80 por ciento en abril y prevén se reduzca PIB
- Economía/Macro.- La inflación de la zona euro aumentó un 2,5% interanual en mayo, una décima más que en abril
- La inflación en EEUU subió más que el ingreso real en abril
- Precios Andorra subieron abril 0,85%, inflación acumulada 1,95%