BILBAO, 11 (EUROPA PRESS)
CC.OO. Euskadi dijo hoy que "no acepta" la suspensión del programa Airbus, que generaría 130 excedentes entre el personal de la planta de ITP en Zamudio, en su mayoría trabajadores eventuales, y denunció la "colaboración" de UGT, que anunció el pasado mes de septiembre un excedente de 64 personas, y el "silencio cómplice de --el sindicato-- ELA".
Además, el sindicato acusó a ITP de "irresponsabilidad" ante la falta de transparencia en la información a los representantes de los trabajadores. Según manifestó CC.OO. en una nota de prensa, hacer pública la suspensión por parte de Rolls-Royce del programa del motor Trent 900, que equipa al A380, "es una irresponsabilidad, toda vez que esta medida viene precedida por una actitud de falta de transparencia en la información de cargas, contrataciones y subcontratación, así como de la negativa a contrastar los datos, que reiteradamente le hemos solicitado".
La Sección Sindical de CC.OO. ITP-Zamudio y la Federación del Metal de CC.OO. de Euskadi, consideraron que tal medida esconde otros intereses, "como la falta de eficacia en la gestión de la Dirección de Fábrica y el departamento de Recursos Humanos". Asimismo, denunciaron la "colaboración" de UGT, que anunció el pasado mes de septiembre un excedente de 64 personas, y el "silencio cómplice de --el sindicato-- ELA".
Relacionados
- Economía/Empresas.- UGT-Toledo dice que retraso del A380 provocará "previsiblemente" un recorte de plantilla en Illescas
- Intel anunciará el martes un recorte de plantilla, según el FT
- Economía/Empresas.- Lucent y Alcatel amplían a 9.000 empleos el recorte de plantilla y ahorrarán 1.400 millones anuales
- Altadis amplia recorte de plantilla en España a 285 trabajadores
- Economía/Empresas.- Iberia ahorra 15 millones por el recorte de plantilla y la congelación salarial