Lucent prevé reducir un 70% el beneficio por acción en el tercer trimestre de su año fiscal
PARIS/NUEVA YORK, 11 (EUROPA PRESS)
Los grupos de telecomunicaciones Lucent y Alcatel han ampliado a 9.000 empleos el alcance del recorte de plantilla previsto en el plan de ahorro de costes incluido en su fusión, en el que se incluyen unas sinergías de 1.400 millones de euros anuales en los tres próximos ejercicios, anunciaron hoy las compañías.
En abril, tras dar a conocer el acuerdo de fusión, las compañías anunciaron un recorte de plantilla del 10% de la fuerza de trabajo conjunta, que equivale a 88.000 trabajadores. La cifra ofrecida ahora supera en 200 empleos el dato anterior.
"Hemos analizado la situación de cada negocio y hemos indentificado sinergias en varias áreas, incluidas las procedentes de una reducción de la fuerza de trabajo en cerca de 9.000 personas", afirmó la responsable del proceso de fusión en Lucent, Janet Davidson.
Su homólogo en Alcatel, Christian Reinaudo, cifró en 1.400 millones de euros anuales las sinergias antes de impuestos de la fusión en los tres próximos años. El 70% de los ahorros de costes se producirán en los dos primeros ejercicios.
En activos inmobiliarios, el grupo cuenta con cerca de 4,3 millones de metros cuadrados en 850 enclaves diferentes y espera que las desinversiones en estos bienes le procuren unos ahorros de costes en el tercer año tras la fusión de 100 millones.
La fusión de la cadena de suministros de ambas compañías permitirá ahorrar costes por valor de 250 millones en el tercer año, mientras que la integración de las plataformas tecnológicas redundará en sinergias de 400 millones.
REDUCCIÓN DEL BENEFICIO DE LUCENT.
Por otro lado, Lucent adelantó hoy que su beneficio en el tercer trimestre de su año fiscal se situará en dos centavos por acción, un 70% menos que en el mismo periodo del año anterior. El grupo asegura que la reducción del beneficio se debe en parte a que en el mismo trimestre del año anterior, cuando las ganancias fueron de 7 centavos por acción, se produjo un efecto positivo valorado en unos 2 centavos por acción relacionado con recuperación de deudas y con aspectos fiscales.
No obstante, los ingresos en el último trimestre tampoco serán buenos. Lucent advierte de que las ventas alcanzarán los 2.040 millones de dólares (1.600 millones de euros), un 12% menos que en el año anterior, debido sobre todo a las peores ventas en Norteamérica y, en menor medida, a un peor rendimiento de sus actividades en China.
De forma simultánea al adelanto de resultados de Lucent, Alcatel difundió sus previsiones para el segundo trimestre del año, en las que se aprecia un incremento de las ventas del 7,5%, hasta 3.380 millones de euros, en la línea de lo previsto.