
Los bajistas continúan cebándose con algunas de las compañías españolas en las que tienen mayores intereses. Durante las últimas dos semanas han incrementado sensiblemente su posición en valores como OHL, Técnicas Reunidas, Sacyr o Popular -todas ellas situadas entre las firmas del mercado con más cortos-, según los datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los osos, inversores que toman prestadas las acciones para venderlas y recomprarlas más tarde antes de devolverlas, intentando aprovechar caídas en el precio, tampoco rebajan la presión sobre Dia. La distribuidora ostenta el récord histórico de intereses a la baja en su capital, con un 23,56%, una tímida caída desde el 23,61% declarado hace dos semanas.
La segunda posición en el ranking de bajistas la continúa ostentando el Banco Popular, donde ya controlan un 12,06% -0,33 puntos porcentuales más que en los anteriores datos desvelados por la CNMV-, cerca del máximo histórico que alcanzó en el 12,37% . La entidad sigue siendo la que registra la mayor caída del Ibex 35 en lo que va de año, con un descenso del 28% .
Por su parte, Técnicas Reunidas tiene el dudoso honor de escalar hasta la tercera posición gracias a un incremento de 0,89 puntos en el porcentaje de capital bajo manos bajistas, hasta el 9,35% . La compañía es la segunda que más cae de todo el Ibex 35 en el año -solo por detrás de Popular- con un retroceso del 11% , y supera a Cellnex en la clasificación de cortos. La operadora tiene un 8,59% de bajistas en su capital y ha registrado la mayor caída -de 0,59 puntos- junto a Merlin, donde han retrocedido hasta el 2,06% .
El mayor ataque de los osos ha sido el sufrido por OHL. La constructora ha visto cómo la presión bajista se ha elevado en algo más de un punto porcentual, hasta el 8,13% . Así, alcanzan su nivel más elevado desde junio de 2016.
La compañía tuvo un arranque de año fulgurante en el parqué, pero las polémicas no han abandonado al valor -ha habido un relevo en la presidencia y ha estado salpicada por la Operación Lezo- y desde su nivel más alto del año retrocede más de un 26% .
Entre las empresas con más bajistas también ha habido un aumento importante de los intereses cortos en Sacyr. La constructora ha visto cómo el porcentaje de su capital en manos de cortos se ha elevado en 0,69 puntos porcentuales, hasta el 3,57%. En Euskaltel también ha habido un repunte importante de las posiciones cortas, de 0,43 puntos porcentuales, hasta rozar el 1,46% .