
La Liga de elEconomista modifica sus criterios: antes, reunía a aquellos vehículos con más de 50 millones de euros en patrimonio bajo gestión y, a partir de ahora, solo englobará a aquellas que tengan carácter traspasable, es decir, que cuenten con más de 500 inversores.
El 99 por ciento de las sociedades de inversión de capital variable (más conocidas como sicavs) reúne a menos de 500 accionistas, según los datos que ofrece Morningstar. Un dato que refleja el poco carácter colectivo del que gozan muchas de ellas. Esto quiere decir que solo el 1 por ciento del total supera esta cantidad y, por tanto, puede beneficiarse de la ventaja fiscal que tanto gusta de los fondos: la que permite que los traspasos no tributen por las plusvalías generadas hasta el momento del rescate.
Debido a ello, a partir de ahora la Liga de las sicavs solo incluirá a aquellas que son traspasables, en lugar de hacerlo como hasta ahora (aquellas que contaran con un patrimonio superior a 50 millones de euros). Una selección que reúne a 27 vehículos aunque en el gráfico solo aparecen las 20 con más accionistas. De todos ellos, no obstante, el que acumula mayor rentabilidad en lo que va de año es Lierde, la sicav en la que César Alierta invierte parte de su patrimonio personal junto a otros inversores.
Cuenta con 1.134 socios y un patrimonio de 274 millones de euros, según los datos de Morningstar. Y a cierre de marzo la mayor posición del vehículo es una empresa de seguridad en red, S&T (4 por ciento), seguida de la española Realia (3,8 por ciento), la alemana Cancomm, que se dedica a la computación en la nube (3,7) y otra socimi española, Lar España (3,3 por ciento).
A la cola se sitúan Aragón Portfolio (-40 por ciento, tras ampliar capital), Financiera Ponferrada (-11 por ciento) y Smart Social (-8 por ciento). Este último varapalo, el del vehículo nacido en la red social de finanzas Finect, sorprende después de haber firmado dos existosos años: 2015 y 2016. No obstante, las posiciones bajistas en cartera han perjudicado su arranque de año, como explica Antoni Fernández, gestor de la sociedad. A día de hoy están cortos en 170 acciones y largos solo en 4.