Bolsa, mercados y cotizaciones

Euskaltel se va del 'Top 10' por el castigo que le impone BBVA

La última revisión de la composición del Top 10 por fundamentales ha dejado la salida de una de las veteranas de la herramienta: Euskaltel, la cual formaba parte de la cartera que recoge las 10 mejores recomendaciones del mercado español desde su puesta en marcha en marzo de 2016. Su sitio lo ocupará otra vieja conocida, Cie Automotive, que vuelve a la lista de Ecotrader sólo dos semanas después de su salida.

Eso sí, no se va de vacío, ya que en este periodo, la estrategia abierta en la teleco vasca ha acumulado una rentabilidad cercana al 9%, dejando a ACS -la última integrante que queda de la primera composición- como la operativa más rentable del Top 10, con casi un 45%.

Euskaltel, aunque mantiene el consejo de compra por parte de los expertos, ha visto cómo ésta se ha deteriorado hasta el punto de sostener su peor recomendación desde su salida a bolsa en julio de 2015. Esta cierta desconfianza ha llegado tras el anuncio de la compra de la asturiana Telecable, propiedad del fondo británico Zegona, por 686 millones de euros.

Para los inversores, la operación parece haber caído de pie, ya que fue celebrada con compras, revalorizando el título más de un 8,5% desde entonces, hasta situarlo en los 10 euros, niveles no vistos desde marzo de 2016. Las sinergias comunicadas, de 245 millones, "son superiores a las previstas", explica Andrés Bolumburu, analista de Banco Sabadell, y gusta especialmente el sentido estratégico, "porque le permite mantener un ritmo alto de generación de caja y por la complementariedad geográfica", añade Luis Padrón, de Ahorro Corporación.

Sin embargo, los expertos barajan la posibilidad de que ahora vaya a por MásMóvil, el cuarto operador de España, aunque el elevado endeudamiento -4,5 veces su ebitda- juega en contra de esta posibilidad. Actualmente, la compañía que agrupa a Yoigo, Pepephone y Llamaya cotiza con un PER -veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- de 52 veces, según el consenso que recoge FactSet.

Una de los analistas que ha virado 180 grados su estrategia recomendada sobre Euskaltel ha sido BBVA, la cual ha rebajado el consejo de comprar a vender, y ha recortado el precio objetivo de sus acciones casi un 30% hasta los 8,8 euros.

Cie vuelve en máximos

El fabricante vasco de componentes para automóviles, que sólo ha tardado dos semanas en recuperar su lugar entre las mejores recomendaciones del mercado nacional, se encuentra cotizando en el entorno de los 20,4 euros, sus máximos históricos, después de revalorizarse casi un 10% en lo que va de año.

Este avance ha dejado sin apenas potencial a los títulos de Cie para la mayoría de los expertos. Uno de los más optimistas es el analista de Intermoney Valores, que ha mejorado la recomendación sobre la compañía desde mantener a comprar y ha elevado el precio objetivo un 11% hasta los 22 euros.

Por otra parte, sus últimos resultados han acompañado al buen momento de la firma vasca, que reportó un beneficio neto de 54,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 47% con respecto al primer trimestre de 2016 y un nuevo récord de ganancias para la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky