Bolsa, mercados y cotizaciones

Los escándalos en EEUU y Brasil hacen caer al IBEX 35 el 0,57 % en la semana

Madrid, 19 may (EFE).- La Bolsa española ha encadenado su segunda semana consecutiva en pérdidas al caer el 0,57 % por la recogida de beneficios, las dudas sobre el futuro del Banco Popular y los escándalos políticos que afectan a Estados Unidos y Brasil.

El principal selectivo español, el IBEX 35, ha cerrado a la baja la semana, tras haber perdido la anterior un 2,14 %, su peor registro desde noviembre.

La mayoría de grandes plazas europeas también han terminado la semana en negativo, pues París se ha dejado el 1,50 %; Fráncfort, el 1,03 % y Milán, el 0,04 %; mientras que Londres ha subido el 0,48 %.

La Bolsa española ha terminado así lejos de los 11.000 puntos a los que apuntaba a comienzos de semana y, tras llegar incluso a perder los 10.600 en su peor sesión del año (-1,79 %), se ha situado en 10.835,40 puntos tras avanzar el 1,41 % en la última jornada.

En una semana sin datos macroeconómicos de relevancia, el selectivo empezó apuntándose una subida del 0,56 % y cotizando por encima de los 10.900 puntos gracias al tirón de los grandes bancos y pese a las pérdidas del Popular, tras aclarar el BCE que lo estaba inspeccionando en una revisión "ordinaria".

Tras vivir el martes otra jornada al alza, en la que avanzó el 0,22 %, el miércoles el IBEX 35 sufrió su sesión más negativa del año al desplomarse el 1,79 %, lastrado por las fuertes pérdidas de la banca por la inestabilidad generada tras las polémicas que rodearon al presidente de EEUU, Donald Trump.

El dólar cayó con fuerza después de revelarse que en una reciente reunión con el embajador ruso Trump desveló información sensible de aliados en Oriente Medio, además de publicarse que presionó al ahora exdirector del FBI James Comey por la investigación sobre la conexión de su equipo con Rusia.

Sin embargo, un día después el índice español cayó hasta su nivel más bajo de la semana, los 10.684 puntos, al acabar la sesión con pérdidas del 0,94 %.

Esa jornada estuvo marcada por las tensiones políticas en Brasil, que hicieron que el IBEX 35 fuera la bolsa más castigada de Europa debido a la fuerte exposición de algunos de sus valores a este mercado, especialmente Banco Santander y Mapfre.

Estas dos compañías lideraron dicha sesión las caídas del selectivo al retroceder un 4,84 % y un 3,69 %, respectivamente, aunque fue la entidad bancaria la que se llevó la peor parte ya que en la jornada llegó a ceder cerca de un 5 %.

El viernes, el mercado volvió el optimismo y el IBEX 35 regresó a las ganancias al subir el 1,41 %, por lo que recuperó los 10.800 puntos.

Entre los grandes valores, Santander ha liderado las pérdidas semanales al dejarse el 3,23 %, afectada sobre todo por los escándalos que afectan al Gobierno brasileño, pues del país sudamericano proviene una cuarta parte de los ingresos del grupo.

Inditex se ha dejado el 1,35 % en la semana y Telefónica, el 1,10 %, mientras que BBVA ha subido el 0,35 %; Repsol, el 1,37 %; e Iberdrola, el 2,59 %.

En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado hasta los 1,118 dólares al cierre del mercado, su máximo en medio año, debido a la depreciación de la moneda norteamericana.

El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha terminado la semana en 53,68 dólares, casi tres dólares más que a finales de la semana pasada y la prima de riesgo española ha cerrado en 121 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky