Su objetivo es alcanzar 2.500 millones de euros en activos tradicionales dentro de cinco años
El grupo Dunas Capital, que aterrizó en España a finales de 2015 y se dedica a la gestión de activos, sobre todo de clientes institucionales, presentó ayer su plan de crecimiento para los próximos años. La gestora independiente que preside David Angulo se ha marcado como objetivo multiplicar por cinco sus activos bajo gestión en cinco años, lo que implicaría alcanzar 5.000 millones de euros en 2022. De ellos, la meta es lograr 2.500 millones de euros en fondos y planes de inversión tradicionales. De conseguirlo, aspiraría al tercer puesto de las gestoras independientes en España, por detrás de Bestinver y Mutua Madrileña. A cierre de diciembre, entre fondos y planes de pensiones reunía 715 millones de euros, según Inverco.
La gestión de activos tradicionales es una de las vías de negocio de Dunas Capital, que en marzo del año pasado anunció la compra de Inverseguros, para la que ha fichado a Alfonso Benito como director de inversiones; a José María Lecube como responsable de renta fija y a Carlos Gutiérrez como responsable de renta variable. Todos ellos procedentes de Aviva. "Lanzaremos cuatro fondos tradicionales, que esperamos que estén disponibles antes de verano", explica Angulo. Se trata de un fondo sobre el S&P100 cubierto, otro de tesorería para cubrir el coste de los depósitos a sus clientes institucionales, otro de bolsa española y uno de retorno absoluto de renta fija -segmento en el que están especializados-. "Igual que en la renta variable es habitual el estilo value, en renta fija también lo hay y no se está explotando", señaló Angulo.
Las otras áreas en las que se enfoca Dunas Capital son la de la gestión de activos inmobiliarios, donde pretende alcanzar un volumen de 1.000 millones de euros en 2022 y la de activos alternativos, en la que que aspira a un volumen de 1.500 millones de euros. En estas áreas también ha diseñado nuevos productos: como un fondo para invertir en aviones u otro que será el primero especializado en el sector paneuropeo de TMT (telecomunicaciones, medios y tecnología), que se marca un objetivo de rentabilidad del 5 por ciento, con una volatilidad del 2-3 por ciento. "Con instrumentos de renta variable conseguimos rentabilidades de renta fija, ya que todas las posiciones están cubiertas", explica Angulo.
Aunque su grueso de clientes son las aseguradoras, a las que ofrece, además del producto de inversión, un estudio acorde a los parámetros de Solvencia II en el que se especifica cuánto capital les va a consumir en concreto, el cliente minoritario también puede acceder a sus productos a través de distribuidores como Allfunds o Inversis, entre otros.
Abiertos a nuevas compras
Dunas Capital tampoco descarta crecer de forma inorgánica. "Estaríamos encantados de adquirir sociedades gestoras a la venta. En España hay muy pocas, en Portugal alguna más", apunta Angulo, que no descarta tampoco la adquisición de alguna gestora de algún banco, aunque matiza que es un tema que por ahora "está poco maduro".