INDRA
17:37:36
34,68

+1,14pts
Sí, Indra logró en el primer trimestre del año mejorar su beneficio un 77%. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para convencer al mercado y hasta dos firmas de inversión han deteriorado la valoración que vierten sobre la compañía.
En este sentido, Société Générale y Mirabaud han sacado la tijera y han cambiado su recomendación sobre la firma, degradándola a vender. Si bien la segunda casa de análisis ha mejorado su precio objetivo un 11,2%, este incremento no ha bastado para que Mirabaud siga viendo a los títulos de Indra sobrevalorados en bolsa (este año el grupo tecnológico sube más de un 15%). Asimismo, JP Morgan ha suspendido su seguimiento.
Desde Banco Sabadell, que recomienda deshacerse de las acciones, explican que "el impacto de los resultados podría ser negativo dado el buen comportamiento en 2017 y por la menor rentabilidad reportada (lejos de los objetivos fijados para el 2018) y la caja negativa que rompe la tendencia de sorpresas de los últimos trimestres. Reiteramos cautela".
En este contexto, Indra ha vivido su peor sesión de los últimos seis meses. Y es que ha llegado a caer más de un 7%, si bien los descensos se han moderado y ha cerrado con un retroceso del 4,31%.
Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader indica que "si pierde los 11,6 euros es probable que asistamos a mayores caídas que podrían llevar al título hasta la zona de los 10,5-10 euros". Para que esta hipótesis cobre fuerza, la compañía tendría que descender otro 4%.
Qué ha fallado
Pese al importante incremento del beneficio que se anotó Indra en el primer trimestre de 2017 (presentó sus cuentas ayer), el mercado no ha pasado por alto algunos aspectos. En primer lugar, no logró batir las expectativas de los expertos, que esperaban casi un 14% más.
Por otro lado, la contratación disminuyó más de un 7% por la "pérdida en 2016 del contrato BPO con Vodafone y la estacionalidad del negocio de elecciones y de algunos contratos relevantes", según explicó la compañía. Además, desde Banco Sabadell destacan negativamente "el flujo de caja libre negativo por el adelanto de cobros del cuarto trimestre de 2016".
Para el conjunto del año las estimaciones son bastante positivas. Según las previsiones en 2017 Indra ganará un 87% más, hasta los 132 millones de euros, lo que supondría su mejor resultado desde 2013 (en 2014 y 2015 cosechó pérdidas).