Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado 'se desconecta' de Endesa: ya pierde más de 1.000 millones en bolsa

  • Tiene el mayor porcentaje de consejos de venta desde 2002
  • Sus títulos han llegado a caer más de un 2% en la sesión

Quien le iba a decir a Endesa que tras marcar máximos históricos el pasado lunes sufriría la caída que está protagonizando. Bien es cierto que el mercado no suele recibir de buen agrado un deterioro en los resultados de una compañía, pero tras perder ayer más de un 4% en bolsa, los inversores no han cesado en la venta de sus títulos y en la sesión ha llegado a perder más de un 2%.

La eléctrica anunció ayer que su beneficio en los tres primeros meses del año descendió un 26% debido a los altos precios de la electricidad. Unas cifras que han provocado que algunas firmas de inversión deterioren su valoración. Es el caso de Kepler Cheuvreux que ha pasado de recomendar la compra de los títulos a aconsejar mantenerlos en cartera. Por su parte, HSBC ha reiterado su consejo de reducir, si bien ha mejorado su precio objetivo cerca de un 5%. Una mejora que, no obstante, sigue dejando sobrevalorada a la firma en bolsa.

A este respecto, Endesa ya cuenta con el mayor porcentaje de recomendaciones de venta desde que Bloomberg ofrece datos, 2002. Así, un 44% de las casas de análisis opta por deshacerse de las acciones del grupo, frente al 41% que cree que lo mejor es mantenerlas en cartera. Por su parte, un 15% aconseja comprar.

Con el descenso que está protagonizando hoy, Endesa ya ha perdido más de 1.400 millones de capitalización en apenas dos sesiones después de que el lunes marcase su nivel más alto desde 2014 por encima de los 24.000 millones de euros.

Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader señala que "a pesar de que a corto plazo podamos ver cierta consolidación de niveles, Endesa sigue mostrando una enorme fortaleza en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y seguimos recomendando mantener asumiendo eventuales correcciones. No mostrará debilidad mientras no pierda al menos los 20,98 euros, que abriría la puerta a una corrección que veríamos como una oportunidad para que aquellos que no estén posicionados pudieran hacerlo". Tras la corrección de las últimas jornadas, la firma se encuentra a un 1,8% de este nivel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky