
Durante los últimos 12 meses, el Nasdaq 100 ha generado una rentabilidad del 32% frente a los retornos del 19% registrados por el S&P 500. En estos menesteres, la exposición del primero al sector tecnológico y en especial a cinco valores como Apple, Google, Microsoft, Amazon y Facebook, que componen un 42% del indicador, sigue siendo el pilar sobre el que se sostiene su evidente ventaja. Sin embargo, en un momento en que las valuaciones de estas compañías siguen aumentando, aunque se mantienen en la media de los 10 últimos años, la diferencia entre el Nasdaq 100 y el S&P 500 se reducirá, pero no demasiado, según los expertos de Goldman Sachs.
Dicho esto, dado que titanes tecnológicos como los anteriormente mencionados registran un mayor crecimiento tanto en sus ventas como en sus beneficios, el equipo liderado por David Kostin, estratega jefe del banco estadounidense, considera que durante el próximo año, el Nasdaq 100 acumulará una rentabilidad del 2% frente a la caída del 1% que generará el S&P 500.
"El sector de tecnología de la información es el que mejor se ha comportado desde que comenzamos el año, tanto en términos absolutos como ajustados al riesgo para ambos indicadores", apunta en un informe distribuido entre sus clientes. Aún así, la tecnología supone un 58% de la composición del Nasdaq 100 frente al 23% del S&P 500, de ahí que pueda explicarse como el primer índice adelanta en 870 puntos básicos al segundo en lo que llevamos de 2017, con una rentabilidad del 16% frente al 7%.

Es por ello que desde Goldman estiman que pese a que la valoración relativa actual del sector tecnológico y sobre todo de sus valores dominantes puede restringir la ventaja del Nasdaq 100 y el S&P 500 registrada hasta la fecha, "unas ventas superiores y las perspectivas de crecimiento del BPA, junto con un mayor peso de la tecnología, sugiere un retorno total del Nasdaq del 2% frente a la caída del 1% para S&P 500 en los próximos 12 meses". Esto implica un rendimiento de 300 puntos básicos de diferencia.
Para 2018, Goldman estima que el crecimiento de las ventas del Nasdaq 100 será del 8,5% frente al 5,3% que registrará el S&P 500. Por su parte, los beneficios aumentarán un 13,5% para el primero y un 9,7% para el segundo.

"Desde el inicio de la temporada de resultados, las revisiones de las estimaciones del consenso han sido más positivas para el Nasdaq 100 que para S&P 500", explica Kostin quien considera que las perspectivas de crecimiento de los beneficios a largo plazo para son más fuertes para el primero que para el segundo (19% vs. 12%). Sin embargo, aclara que, aunque las estimaciones de 2018 favorecen al Nasdaq 100, "las estimaciones para 2017 son mixtas".