Wall Street ha cerrado este viernes una semana en positivo, con el Nasdaq Composite reeditando su máximo histórico y superando por primera vez al cierre los 6.100 puntos, y el S&P 500 marcando también su mejor valor al cierre de la historia después de publicarse un buen dato sobre el mercado laboral en Estados Unidos.
El Nasdaq creció el viernes un 0,42% hasta cerrar en los 6.100,76 puntos, ganando un 0,88% en la semana.
El Dow Jones de Industriales, por su parte, ha ganado un 0,26% en el día y un 0,31% en la semana, al concluir en los 21.006,94 enteros.
Finalmente, el selectivo S&P 500 ha crecido un 0,41% diario y un 0,63% semanal hasta quedarse en las 2.399,29 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las compras después de publicarse el informe oficial de empleo de abril, que superó todas las previsiones de los analistas.
El Departamento de Trabajo publicó que la tasa de desempleo bajó una décima y quedó en el 4,4% en abril, la menor en una década, en un mes en el que se crearon 211.000 nuevos puestos de trabajo, lo que disipó los miedos tras las cifras decepcionantes de marzo.
La mayor parte de la jornada el Dow Jones estuvo teñido de rojo arrastrado por IBM, que lideró las pérdidas en ese índice tras conocerse que el inversor Warren Buffet ha vendido cerca de la tercera parte de las acciones que tenía en el grupo informático.
Al final casi todos los sectores en Wall Street terminaron al alza, como el energético (1,94%), el de materias primas (1,49%), el industrial (0,51%), el tecnológico (0,45%) o el financiero (0,41%), mientras que solo bajó el sanitario (-0,08%).
DuPont (2,98%) lideró las ganancias entre más de dos tercios de los treinta valores del Dow Jones, junto a la operadora Verizon (1,77%) y la tecnológica Apple (1,66%), que alcanzó durante la sesión niveles nunca vistos en su historia en Wall Street.
Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas IBM (-2,51%), por delante de Nike (-0,95%), Visa (-0,57%), Johnson & Johnson (-0,35%), JPMorgan Chase (-0,11%), Intel (-0,08%), 3M (-0,06%) y American Express (-0,01%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 46,34 dólares, el oro avanzaba 1.230 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 2,350% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0998 dólares.