
Un avance de casi el 18% desde enero y cercano al 44% desde los mínimos del mes de junio. Ese es el bagaje que acumula el Ibex 35 en los últimos meses y que le llevó a conseguir marcar nuevos máximos del año en la sesión de ayer. "Este movimiento es de todo menos un signo de debilidad e invita a seguir favoreciendo la posibilidad de asistir a mayores alzas hacia próximos objetivos que manejamos en las inmediaciones de los 11.200 puntos", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Sin embargo, pese a que por técnico aún pueda alcanzar dichos niveles, estas alzas han provocado que la mitad de las compañías que cotizan en el selectivo español hayan agotado el recorrido al alza que los expertos les otorgaban de media en el mercado.
En este sentido, entre las pocas empresas a las que aún se les supone un potencial alcista en bolsa de doble dígito (seis según el consenso de mercado que recoge Factset), hay dos que se encuentran en la cartera modelo de Ecotrader dado su aspecto técnico. Es el caso de Cellnex Telecom y de Dia, que cotizan a menos de un 5% de su nivel de entrada en cartera.
Tras romper la resistencia que presentaba en los 15,70 euros, Cellnex se incorporó a finales de abril a la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio para ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados. "Nuestra intención es buscar objetivos iniciales en los 16,40 y luego los 17,50 euros", afirma Joan Cabrero, que espera una revalorización del 6% desde los niveles actuales.
Para el consenso de analistas, la compañía goza de un potencial alcista superior al 13%, hasta los 18,62 euros. Sin embargo, tal y como refleja Bloomberg, hay algunos analistas que opinan que sus títulos pueden llegar a valer en bolsa más de 23 euros a doce meses vista, lo que implicaría un ascenso superior al 40% desde sus niveles actuales de cotización.
Dia podría subir un 30%
Por su parte, la curva de precios de Dia define una tendencia alcista que se mantendrá del todo vigente mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 4,80 euros. "A corto plazo la cotización consolida posiciones por encima del soporte de los 5,07 euros y desde ahí está sentando las bases de un próximo segmento al alza que tiene como objetivo la zona de los 5,80 euros", afirma Cabrero, nivel del que se encuentra a un 7% desde sus precios actuales.
Para el consenso de mercado, no obstante, tiene un potencial medio del 11%, aunque también hay expertos que consideran que puede llegar a revalorizarse más de un 30%. Es el caso de Mcquarie y de Société Générale, que ven el valor en 7 euros en los siguientes doce meses.
Ambas empresas darán a conocer sus cuentas correspondientes al primer trimestre del ejercicio la semana que viene y atendiendo a las estadísticas se espera que, sobre todo la empresa de distribución, las cotice con ganancias. No en vano, la firma ha subido de media un 3,2% en las últimas 5 veces que ha dado a conocer sus cuentas de los tres primeros meses del año.