
La empresa deja representar una oportunidad de compra para los analistas de Banco Sabadell tras las alzas que acumulan sus títulos desde 2015. "Nos hemos quedado sin potencial por valoración", aseguran desde el departamento de análisis de la entidad financiera. Una visión que comparte el resto de expertos que la siguen. De hecho, de media el consenso de mercado valora sus títulos un 7% por debajo del precio al que cotizan sus acciones.
"A pesar del extraordinario comportamiento en costes y generación de caja, y de mantener una posición de liderazgo no vemos palancas para revisar al alza su valoración en el corto plazo", afirman desde Banco Sabadell, desde donde ahora se aconseja a sus clientes deshacerse de sus títulos.
Mediaset España anunció ayer un beneficio neto de 60,6 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un 20,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
Esta sobrevaloración de las acciones de la compañía española se produce en un contexto de incertidumbre para la matriz de la compañía cotizada en el Ibex 35. No en vano, el regulador italiano de telecomunicaciones, obliga a Vivendi a reducir su participación en la compañía italiana y en Telecom Italia al estar infringiendo las normas antimonopolio del país destinadas a evitar una concentración de posiciones en el sector de las comunicaciones.
Pese al cambio de recomendación de Sabadell, la compañía todavía recibe un total de 10 recomendaciones de compra frente a 9 de venta en una compañía que se ha alejado de su soporte clave, los 11,73 euros.
"Parece muy complicado que Telecinco perfore sus niveles de soporte clave dada la fortaleza que ha demostrado desde enero", concluye Almarza, que pone de manifiesto que la cotizada española forma parte de la cartera modelo de Ecotrader.