MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ha adjudicado un total de 227 millones de euros en ayudas directas para la investigación y desarrollo (I+D) empresarial, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en un comunicado.
Las ayudas se han articulado a través del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (2004-2007), y del total de ayudas concedidas, 66,8 millones de euros corresponden a subvenciones y los restantes 160,3 millones a préstamos.
De esta forma, se han beneficiado un total de 544 proyectos en las tres convocatorias de 2006. En la primera convocatoria, de carácter general y dirigido a proyectos de investigación industrial, estudios de viabilidad técnica previos a actividades de investigación o de desarrollo, proyectos de desarrollo tecnológico y acciones complementarias, se aprobó un total de 415 proyectos, con ayudas por importe de 42,4 millones de euros para subvenciones y 130,4 millones de euros en préstamos.
La segunda convocatoria se dedicó a la política industrial del sector de tecnologías de la información, dentro del Plan Avanza, admitiendo proyectos de planificación anticipada de la demanda de las Administraciones Públicas, mejora de la calidad del software hecho en España y fomento de las plataformas tecnológicas nacionales. Dentro de esta convocatoria, se aprobaron 32 proyectos, con subvenciones por importe de 9,4 millones de euros y préstamos por importe de 10,2 millones de euros.
Por último, la tercera convocatoria, que adjudicaba ayudas a proyectos tractores y acciones complementarias de cooperación internacional, supuso la concesión de 15 millones de euros en subvenciones y 19,6 millones de euros en préstamos reembolsables, con un total de 97 proyectos y actuaciones.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones destacó que el apoyo y la promoción de las actividades de investigación y desarrollo tecnológico es una "estrategia básica dentro de las políticas dirigidas a favorecer la competitividad empresarial y el desarrollo de la Sociedad de la Información".
Relacionados
- lo que el gobierno hace para Que en españa se viva mejorTrabajo invertirá 8.500 millones de euros en ayudas directas e indirectas a los más desfavorecidos
- Economía/Agricultura.- La UE repartió en 2005 más de 4.100 millones en ayudas directas a 862.000 productores españoles
- Economía/Telecos.- Industria destina 35 millones para ayudas directas a la I+D empresarial hasta 2007
- Economía/Agricultura.- Asaja Castilla-La Mancha pide ayudas directas a la hectárea de viñedo e incentivos al productor
- Economía/Pesca.-La CE apuesta por el desguace de barcos y rechaza ayudas directas por el encarecimiento del carburante