Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Se acabó el rebote?: El Dow Jones cae en el último momento y pierde un 0,82%

La Bolsa de Nueva York terminó sin dirección clara este miércoles, pese a la decisión de la Reserva Federal estadounidense de recortar su tasa básica a 1,00%, afectada por nuevos temores sobre General Electric al final de la sesión: el Dow Jones perdió 0,82% y el Nasdaq ganó 0,47%. Preapertura y previsiones para mañana en Ecotrader.

Según cifras definitivas de cierre, el Dow (DJI.NY) Jones Industrial Average (DJIA) retrocedió 74,16 puntos, a 8.990,96 unidades, mientras que el Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico, ganó 7,74 puntos a 1.657,21 unidades.

El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH) cedió por su parte 1,11% (10,42 puntos), a 930,09 unidades.

En alza de más de 200 puntos 15 minutos antes de la campana, el índice vedette cayó bruscamente luego de que el grupo General (GE.NY) Electric anunciara "una advertencia sobre sus resultados", explicó Gregori Volokhin, de Meeschaert New York.

El 'efecto Fed'

Según el analista, el grupo, cuyas actividades incluyen los sectores de la industria y las finanzas, pasando por los medios de comunicación, indicó que su volumen de negocios bajaría entre 10 y 15% en 2009 y que su beneficio se mantendría estable en el período.

Antes, el mercado había estado sostenido por el anuncio de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, de una reducción de medio punto en su tasa directriz.

Los analistas habían anticipado esta baja, que lleva la tasa básica de la Fed a 1,00%, un nivel históricamente bajo, que estuvo en vigencia entre junio de 2003 y junio de 2004.

"Hay dos maneras de ver: por un lado la Fed reconoce que todo lo que ha hecho hasta ahora no es suficiente para impedir que Estados Unidos entre en recesión, por otro lado muestra que continúa decidida a actuar para sostener el crecimiento", afirmó Lindsey Piegza, de FTN Financial.

"El mercado parece ver el vaso medio lleno", agregó.

Según Brian Bethune, de IHS Global Insight, "es claro que la Fed pasó de una táctica defensiva, caso por caso, a una actitud ofensiva". "Es un giro, y una señal positiva para la resolución de la crisis", agregó. "Sacando a la inflación de su lista de mayores riesgos, la Fed se está dando vía libre para avanzar enérgicamente, usando todas las herramientas a su disposición", subrayó el analista.

El mercado obligatorio bajó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 3,874% contra 3,820% el martes y el de los títulos a 30 años a 4,238% contra 4,172%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky