Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Han 'corrido' demasiado las petroleras? Qué precio del crudo descuentan las grandes del sector

  • El sector descuenta un precio del petróleo a largo plazo de 72 dólares

Aunque el precio del petróleo se ha mantenido en los primeros meses del año dentro de un rango relativamente estable -el Brent se ha movido entre los 50 y los 57 dólares durante todo 2017-, la situación está siendo algo más complicada para el sector de lo que se intuía tras el recorte de producción de la OPEP y en el año el crudo ya retrocede algo más de un 8%.

A la espera de las presentaciones de resultados del primer trimestre del año, los analistas prevén que las compañías del sector presenten unas cuentas mucho más positivas, con un aumento del beneficio de más del 100% con respecto al mismo periodo del pasado año después de que el precio del crudo haya subido más de un 50%. 

Sin embargo, algunos expertos creen que las grandes empresas del sector podrían haber 'corrido' demasiado, por lo que en los próximos meses podríamos ver una corrección. Desde Macquarie estiman que "los precios actuales en el sector están descontando un precio del petróleo de 72 dólares por barril a largo plazo". Esto supone una visión algo más optimista que la del consenso, que espera 68 dólares; y mucho más optimsita que la que descuentan las curvas de futuro, que sitúan el precio del crudo en 52 dólares en 2019.

A día de hoy el sector goza de una salud mucho mejor que la que tenía hace apenas un año, pero los analistas aconsejan ser selectivos y entre las grandes compañías las recomendaciones de compra no son muy abundantes. 

¿Qué precio descuenta cada compañía?

De acuerdo con el análisis realizado por Macquaire, la compañía que está descontando un precio del petróleo más elevado es Exxon, cerca de los 85 dólares por barril. "El valor ha cotizado con una prima de manera constante con respecto al sector, un plus que nos parece particularmente alto con respecto a ciertas empresas europeas", explican desde la casa de análisis. 

La segunda compañía que está descontando un precio del petróleo más elevado es la austriaca OMV, también por encima de los 80 dólares. Así, tiene una recomendación de infraponderar para Macquaire, donde creen que tiene un margen de caída del 35%.

En el otro lado de la lista se encuentran Total, Galp y Chevron, que son las empresas del segmento que están poniendo en precio un barril de crudo a precios más bajos, todas ellas por debajo de los 60 dólares. En cualquier caso, desde la entidad advierten de que "este análisis sugiere que si el mercado pusiese en precio la curva de futuros actual se podrían ver caídas mayores en casi todas las acciones del sector".

En el caso de Repsol, la empresa presidida por Antonio Brufau estaría descontando un barril de petróleo algo por encima de los 65 dólares, ligeramente por debajo del precio esperado a largo plazo por el consenso de mercado y desde Macquaire se muestran positivos con su acción: "Creemos que las estimaciones del consenso para 2017 están infravalorando la rentabilidad de Repsol", señalan los analistas de la entidad, que recomiendan sobreponderar sus títulos y fijan su precio objetivo en los 15 euros por acción. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky