
Capgemini llegó a subir este miércoles más de un 4% en bolsa después de que Barclays mejorara la recomendación que emite sobre sus acciones de mantener a comprar, en un informe en el que fija su precio objetivo en 100 euros, un nivel que no visitan desde la burbuja puntocom y hasta donde cuentan con un potencial alcista de casi el 14%.
La británica se une así al club de las firmas de inversión que ven a los títulos de la tecnológica francesa superando los 100 euros, entre los que se encuentran Société Générale, JP Morgan, Exane BNP Paribas o Morgan Stanley. En total, un 82% de las casas de análisis que siguen su cotización aconseja tomar posiciones en Capgemini.
En elMonitor, existe una estrategia sobre sus acciones desde el 15 de febrero del año pasado que acumula una rentabilidad del 23,5% y sobre la que está fijado un stop de protección de beneficio en los 81,97 euros para salvaguardar una cosecha de, al menos, el 15%, en caso de corrección.
En su informe, Barclays justifica la recomendación de comprar los títulos de la compañía francesa, especializada en big data y en otras soluciones tecnológicas, en su capacidad para generar caja y en el atractivo descuento por PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción), al que cotiza respecto al sector.
La fuerte generación de efectivo a la que alude la firma de inversión británica se traduce en que Capgemini reducirá su apalancamiento hasta las 0,5 veces que la deuda neta será su ebitda (beneficio bruto) al cierre de este año, frente a las 0,9 veces hasta las que se elevó en 2016, según las estimaciones del consenso de mercado.
Estas mismas previsiones apuntan a que su beneficio neto crecerá un 20% en los dos próximos años. "Estamos ante una atractiva oportunidad de inversión", concluyen desde Barclays.