Bolsa, mercados y cotizaciones

Aena multiplica por 4 su negociación en dos días

  • SG fija su precio objetivo en los 165 euros por acción
  • En sólo dos sesiones ha 'movido' 1,11 millones de acciones

La firma aeroportuaria vuelve a marcar un nuevo máximo histórico por encima de los 155,7 euros por acción. Detrás se encuentra un volumen de negociación inusualmente elevado para la compañía.

Aena es el sexto título más alcista del Ibex 35 en lo que va de año, gracias a una revalorización que ya supera el 20%. Hoy repunta dentro del Ibex al calor de su sectorial europeo en el que firmas como la británica Cobham han llegado a subir cerca del 6%. El motivo parece ser el comienzo de la cotización de los derechos de la compañía (2 por 5) que llevarán al mercado 683.000 nuevas acciones de la firma.

Negociación

"El interés por Aena se ha disparado en base a las búsquedas que realizan los lectores en estos días, comparado con la media de los últimos 30", afirman desde Bloomberg. No es para menos si se considera que el gestor aeroportuario ha negociado (con la sesión del miércoles sin finalizar) en las dos sesiones posteriores a Semana Santa un promedio de 1,11 millones de acciones (cerca de 173,4 millones de euros), lo que supone multiplicar por cuatro el volumen medio que ha movido la compañía en bolsa en los últimos 30 días. Éste fue de 316.000 títulos por sesión, según recoge Bloomberg.

Detrás de este aumento del volumen de negociación podrían estar tres importantes inversores europeos, dos de ellos compradores y otro germano, vendedor. Es el caso de Deutsche Bank AG que este miércoles se ha deshecho de 4,9 millones de euros que tenía de Aena, aunque sigue manteniendo un 0,14% de su capital.

En el lado opuesto, la casa francesa Lyxor se ha lanzado a comprar hasta 55,2 millones de la compañía, hasta tener un total del 0,35% de la compañía, al igual que los alemanes de Dekabank Deutsche Girozentrale con otros 33,7 millones de euros de dinero comprador. En su poder está el 0,08% de Aena.

No hay que olvidar, además, que Abertis se engloba dentro del mismo sector de infraestructuras y que se encuentra en plena operación corporativa con la italiana Atlantia. Hoy ambas ceden en bolsa y la española llega a ser el valor más bajista del Ibex, con un recorte superior al 3%.

Por otro lado, sus dos comparables directos viven también un buen año en bolsa. Aéroports de Paris sube un 14,4% en la bolsa gala, mientras que el germano Fraport repunta otro 26,4%. 

Por encima de su precio objetivo

Pensar que Aena cotiza cara en el mercado no es un planteamiento nuevo pues le acompaña desde antes, incluso, de su salida a bolsa. Cotiza con un multiplicador de 20 veces sus ganancias, lo que supone una prima del 18% respecto a la media de las firmas del Ibex.

En los últimos dos días, hasta cinco casas de análisis han lanzado su recomendación sobre Aena, aunque tan sólo Société Genéralé ha rebajado su posicionamiento previo. Lo hace hasta la recomendación de retener los títulos de la firma con un precio objetivo de 165 euros por acción, 10 por encima de su nivel actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky