Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 busca máximos de la sesión: sube más del 8% y supera los 8.500

Wall Street parece estabilizarse tras un comienzo dubitativo y el selectivo recupera vigor alcista para superar de nuevo los 8.500 puntos. A la espera de la decisión de la Fed sobre los tipos de interés, que se conocerá a las 19:15 horas, destacan las alzas de los dos grandes bancos después de que BBVA presentara sus resultados y las ganancias de Telefónica. Los blue chips dan y quitan. En otro orden de cosas, los pedidos de bienes duraderos subieron un 0,8% en septiembre contra pronóstico. Otro rebote superlativo al cierre: el Ibex 35 sube un 9,42%, hasta 8.650,1 puntos.

"Apertura ligeramente a la baja en Wall Street que después del atracón alcista de ayer - segunda mayor subida en el S&P 500 desde 1950 - lo normal es que se asista a una cierta fase de consolidación de niveles aunque no descartamos que antes puedan volver los índices a explorar territorio positivo ya que, como llevamos toda la sesión señalándoles, todavía no se han alcanzado los objetivos mínimos de subida que surgen de proyectar la amplitud de las pautas alcistas que se confirmaron ayer martes", comentaban los analistas de Bolságora.

"Hasta el momento todos los rebotes se han agotado en dos o tres sesiones y esta vez no tiene porque ser distinto. Es necesario que se pueda observar alguna secuencia alcista en gráficos diarios dentro de la curva de precios o un claro reversal semanal, antes de poder dar fiabilidad a un eventual rebote que podría servir solamente para que se forme una nueva cresta decreciente dentro de la tendencia bajista", apuntaba Joan Cabrero.

"Es probable que el rebote de corto plazo pueda llevar a índices como el Eurostoxx 50 a buscar la zona de resistencia de los 2.600 puntos o al S&P 500 a entornos de los 980-1.000 enteros, pero luego también es probable que la tendencia bajista trate de reanudarse. Será ahí cuando habrá que ver si la presión vendedora es capaz o no de llevar a los precios por debajo de los mínimos de esta semana. En caso de no conseguirlo sí que tendríamos ya las primeras evidencias alcistas que irían en la línea de que los mínimos de esta semana han podido ser el origen de un bear market rally, no antes", concluía Bolságora.

Jornada histórica anoche en Wall Street

Wall Street logró ayer la segunda mayor subida de la historia tras la debacle de las últimas sesiones. Al fin llegó el rebote que todo el mundo esperaba ante la enorme sobreventa del mercado, pero que se hacía de rogar mientras se extremaba el dolor de los inversores. Y, como no podía ser de otra manera, el rebote en Wall Street fue proporcional al desastre de las cinco sesiones anteriores, es decir, espectacular.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky