Buscar

Rebote a corto pero es muy pronto para hablar de algo más, como podría ser un bear rally market

Joan Cabrero para Bolságora
29/10/2008 - 13:25

En el ecuador de la sesión asistimos a una jornada donde los principales índices europeos se mueven claramente al alza en lo que, de momento, es un rebote que sirve para aliviar la sobreventa de corto y ajustar parte del último y fuerte tramo bajista que se inició cinco días atrás. En el caso del IBEX 35 este tramo comenzó en los 10105 puntos y los mínimos de esta semana y origen del actual rebote han sido los 7735 puntos.

No dudamos que estamos ante un rebote que puede ser sensible pero sí lo hacemos de que esta reacción pueda ser sostenible. Piensen que para poder hablar con todas las de la ley de un bear market rally es imprescindible que una eventual reacción sea además de sensible, sostenible en el tiempo.

Hasta el momento todos los rebotes se han agotado en dos o tres sesiones y esta vez no tiene porque ser distinto. Tal y como les señalábamos ayer, es necesario que se pueda observar alguna secuencia alcista en gráficos diarios dentro de la curva de precios o un claro reversal semanal, antes de poder dar fiabilidad a un eventual rebote que podría servir solamente para que se forme una nueva cresta decreciente dentro de la tendencia bajista.

Es probable que el rebote de corto plazo pueda llevar a índices como el Eurostoxx 50 a buscar la zona de resistencia de los 2600 puntos o al S&P 500 a entornos de los 980 - 1000 enteros, pero luego también es probable que la tendencia bajista trate de reanudarse. Será ahí cuando habrá que ver si la presión vendedora es capaz o no de llevar a los precios por debajo de los mínimos de esta semana. En caso de no conseguirlo sí que tendríamos ya las primeras evidencias alcistas que irían en la línea de que los mínimos de esta semana han podido ser el origen de un bear market rally, no antes.

Con todo, el hecho de que se hayan alcanzado ya en distintos índices objetivos de caída que establecíamos en los mínimos de 2002 - 2003, debe ser tenido muy presente. Por ejemplo, han alcanzado esos puntos de giro potenciales - que recordemos es el origen del último gran movimiento alcista de medio / largo plazo - índices como el Nikkei de la bolsa de Tokio, el Mibtel italiano y el Índice de Semiconductores de Filadelfia. No obstante, seguimos considerando que sería más relevante si esto hubiera ocurrido en índices como el S&P 500 o el Dow Jones Industrial. En ese caso sí que valoraríamos más seriamente que un posible rebote pudiera llegar a ser algo más, como podría ser el comienzo de un bear market rally. Mientras estos soportes fundamentales no sean alcanzados y no distingamos evidencias técnicas que nos hagan variar de apreciación, eventuales alzas de corto tienen visos de ser vulnerables, sin perjuicio de que con los amplios rangos en los que se mueven los índices, estas reacciones puedan ser sensibles.

Cotizaciones

IBEX 35
14.041,50
+0,07%
DAX
9.632,52
-3,68%
EURO STOXX 50®
5.290,48
-0,98%