Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- (Ampliación) Banesto incrementó un 17,1% su beneficio hasta septiembre y alcanzó los 515,5 millones

La entidad mejorará su 'pay-out' al destinar el 50% del beneficio neto recurrente a dividendos a partir de 2006

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Banesto registró un beneficio neto atribuible de 515,5 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 17,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la entidad, que anunció que incrementará su 'pay-out' hasta el 50% del beneficio neto recurrente a partir de 2006, al tiempo que efectuará el pago de dividendos trimestrales desde 2007.

El incremento del beneficio en los nueve primeros meses se consiguió con un avance del 10,4% del margen de intermediación, que ascendió a 908 millones de euros, mientras que el margen de explotación se situó en 870,1 millones de euros, un 16,3% más que al cierre de septiembre del año anterior.

La inversión crediticia, por su parte, creció un 23,2%, hasta alcanzar los 58.208 millones de euros, con una morosidad del 0,43%, frente al 0,51% que registraba en septiembre del año 2005, mientras que la cobertura con provisiones supuso un 396%.

El ratio de eficiencia hasta septiembre de 2006 se situó en el 38,2%, mientras que la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se situó en el 19,8%.

Los recursos de clientes contabilizados en balance ascendieron a 65.902,4 millones de euros, con un aumento del 25,1% y los de fuera del banco crecieron un 5,1%. Como consecuencia, el total de recursos gestionados alcanzó los 81.168 millones de euros, con un avance del 20,8%.

Las comisiones y actividad de seguros se elevaron hasta los 462,15 millones de euros, con un incremento del 8,2% respecto a los nueve primeros meses del ejercicio anterior.

SUBEN LAS COMISIONES POR SERVICIOS.

Los ingresos netos de servicios y de la actividad de seguros alcanzaron los 462,2 millones de euros, un 8,2% mayor al registrado en el mismo periodo del año precedente. Dentro de ellos, las comisiones cobradas por servicios presentaron incrementos en todos sus componentes y mejoraron un 7,8% respecto al cierre del tercer trimestre de 2005.

Los derivados de fondos de inversión y pensiones, que se situaron en 142 millones, registraron un crecimiento interanual del 4% y continúan con la tendencia de mejora ya iniciada a primeros de este año. Los ingresos generados por la actividad de seguros ascendieron a 55,5 millones de euros, un 31,9% más.

La distribución de productos de tesorería a clientes volvió a ser el "principal motor" en la generación de resultados por operaciones financieras, hasta alcanzar los 99,3 millones de euros, con un avance del 26,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Así, el margen ordinario obtenido hasta septiembre ascendió a 1.469,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 10,6%.

AREAS DE NEGOCIO.

Por áreas de negocio, la banca doméstica, que obtuvo unos ingresos de de 1.325,3 millones de euros, con un crecimiento del 11,4%, generó el 90,2% del margen ordinario del grupo.

Los ingresos del área de mercados registraron un avance del 12,9% y los resultados de actividades corporativas, que suponen únicamente el 1,8% del margen ordinario, fueron ligeramente inferiores a los del mismo periodo del año anterior.

Los resultados netos de las sociedades no financieras aportaron 86,4 millones de euros, un 16,6% más que en los primeros nueve meses de 2005.

La entidad, que acordó la venta del 50,2% de Urbis a un precio de 56 euros por acción y generó una plusvalía de 1.200 millones de euros, anunció que reforzará la estructura de balance para financiar un crecimiento orgánico futuro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky