Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cierra con pérdidas y rompe con seis semanas al alza

Madrid, 13 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha caído el 1,93 % esta semana y ha roto con una racha de seis semanas consecutivas de ganancias, influido por el desplome del Banco Popular y por las tensiones geopolíticas.

El IBEX 35 ha terminado la semana en 10.326,10 puntos tras caer sin descanso durante las cuatro sesiones hábiles, y después de bajar un 0,33 % en la sesión de hoy, muy marcada también por el sector financiero debido al Banco Popular y también por el nerviosismo del mercado ante la situación geopolítica, con varios frentes abiertos en distintas zonas del mundo.

Dentro del IBEX 35, los grandes valores han cerrado la semana a la baja, excepto Inditex, que ha subido un 1,19 %.

Los dos grandes bancos Santander y BBVA, se han dejado arrastrar por las pérdidas del Banco Popular y han cedido el 4,99 % y el 3,72 %, respectivamente, en el cómputo semanal.

Repsol ha perdido el 1,83 % en la semana, seguido de Iberdrola, con una caída del 1,20 %.

Dentro del IBEX 35, las empresas que más han perdido en la semana, aparte al Banco Popular, han sido Arcelormittal, que se ha dejado un 7,89 %; Bankia, con un recorte del 6,46 % y Caixabank, con el 6,34 %.

Por el contrario, los valores del IBEX que han logrado los mejores registros semanales han sido IAG, Gamesa y Viscofán, con repuntes del 3,90 % en los dos primeros casos y del 3,71 % en el último.

De esta forma, la BOLSA (BIMBOA.MX)española ha confirmado al cierre de la semana las más negras previsiones que se dejaron sentir ya desde el lunes, cuando el IBEX perdió los 10.500 puntos tras caer el 0,87 %, arrastrado por el sector bancario en una sesión marcada por las palabras del nuevo presidente del Banco Popular, Emilio Saracho, que no gustaron a los inversores.

En su primera aparición pública al frente del banco, Saracho admitió que la entidad "está abocada" a hacer una nueva ampliación de capital, que sería ya la cuarta desde 2012, al tiempo que no descartó una fusión con otro banco y confirmó que vendería los activos más improductivos de la entidad.

Todo esto hundió casi un 10 % la cotización del valor, ya muy tocada desde que anunció a la CNMV la semana pasada una "modificación" de las cuentas de 2016 -en las que registró pérdidas récord- y la dimisión del consejero delegado, Pedro Larena.

El martes, el IBEX cayó un 0,21 % pero mantuvo los 10.400 puntos, pese al nuevo correctivo aplicado al Banco Popular, que fue otra vez el más bajista del IBEX y perdió otro 10 %, con el que arrastró al resto del sector financiero.

Con la caída del martes, la acción del Popular se hundió aún más en sus mínimos históricos y redujo su capitalización bursátil por debajo de 3.000 millones de euros.

La corriente bajista se impuso en casi todas las grandes plazas europeas, con caídas del 0,50 % en Fráncfort; del 0,46 % en Milán; y del 0,11 % en París; mientras que Londres subía un 0,23 %.

Tampoco se libraron los mercados asiáticos, afectados por la tensión geopolítica en la península coreana tras el envío de un portaaviones por parte de EEUU.

En consecuencia, Hong Kong perdió un 0,72 %, y Tokio, un 0,27 %, mientras que el CSI 300, que agrupa a las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen, recuperó el 0,32 %.

El miércoles, la Bolsa española perdió el nivel de 10.400 puntos tras bajar el 0,54 %, arrastrada por los valores ligados al acero y, un día más, por el hundimiento del Banco Popular y el resto del sector financiero.

El IBEX 35 se dejó el miércoles al cierre 55,80 puntos, ese 0,54 %, hasta 10.360,50 puntos, con lo que las ganancias del año se redujeron al 10,78 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky