
Prosegur Cash ha sido la encargada de abrir la veda de las OPVs en España este año y, poco después de que lo hiciera, ya tenía su primera recomendación por parte de un analista: comprar. La misma que lograron seis de las últimas nueve salidas a bolsa que se han producido en nuestro país en 2015 y 2016 una vez pasados los primeros 100 días de gracia tras su debut. Según el consenso de mercado recogido por FactSet, las acciones de Euskaltel, Saeta Yield, Naturhouse, Parques Reunidos, Telepizza y Global Dominion se ganaron el beneplácito de los analistas tres meses después de empezar su andadura en bolsa.
Ningún experto sigue aún los títulos de Neinor, la promotora inmobiliaria que empezó a cotizar el pasado 29 de marzo. Pero si continuase la racha de 2016, tanto ella como Gestamp, que debuta hoy, tendrían serias posibilidades de recibir un consejo de compra por parte de las casas de análisis.
Los precedentes
De las tres empresas que dieron el salto a la bolsa el año pasado (Parques Reunidos, Telepizza y Global Dominion), las tres lucían esta recomendación un trimestre después de debutar. Y eso que, en el caso de Telepizza, por ejemplo, sus acciones ya cedían un 29% por entonces. Hoy las pérdidas de esta cotizada son aún mayores: a punto de cumplir su primer aniversario en bolsa se deja casi un 40% de su valor. Es la única de las OPVs del año pasado con la que los inversores pierden dinero.
Aún así, el optimismo inicial de los analistas con estas tres compañías no se ha disipado todavía, ya que todas ellas portan todavía un cartel de compra. No han corrido tanta suerte, sin embargo, otras cotizadas que empezaron su andadura en bolsa en 2015. Aquel año fueron seis las que salieron al mercado y la mitad de ellas también contó con la aprobación de los bancos de inversión. Se trata de Euskaltel, Saeta Yield y Naturhouse. Sin embargo, solo las dos primeras lo conservan. Aunque el grupo que preside Félix Revuelta no es el que más cede desde que pisase el parqué en abril de 2015 -ese honor es para Talgo, que cede más de un 43 %-, los analistas aconsejan ahora deshacer posiciones sobre el valor.
Las tres excepciones
La OPV con la que los analistas fueron más severos en su estreno en bolsa a la hora de emitir sus recomendaciones fue Aena. Tres meses después de que debutara, estos ya recomendaban deshacer posiciones. Sin embargo, desde que se decorase la Bolsa de Madrid con una alfombra verde para acompañar al gestor de aeropuertos en su despegue hasta ahora el escenario ha cambiado: ya es un mantener (ver gráfico).
El mismo consejo que lucía Cellnex en sus inicios, la filial de telecomunicaciones de Abertis, y que ya ha cambiado por el de compra. Debutó el mismo día que Talgo, en mayo del año pasado, y mientras la primera se estrenó con un avance del 10%, la segunda se dejó un 9,09%. No fue el único día en el que sus caminos se separaron, la cotización de ambas ha evolucionado de forma opuesta desde entonces. Y también su recomendación: la de Talgo empezó siendo un mantener y sigue siéndolo en la actualidad.