
La agencia de calificación S&P deteriora la 'nota' que le da a la deuda de Sudáfrica en divisa extranjera hasta 'BB+', el rango más alto dentro de los bonos basura, después de que Jacob Zuma, presidente del país, forzase la salida del ministro de Finanzas, Pravin Gordhan. Este último era partidario de endurecer el recorte de gasto para reducir el déficit presupuestario.
Si bien S&P es la primera agencia que deteriora la calificación que otorga a Sudáfrica hasta el bono basura, puede no ser la única que rebaje la nota que le da al país: Moody's mantiene ahora una calificación de BB+ para la deuda en divisa extranjera, a sólo dos peldaños de perder el grado de inversión, pero, después de la noticia, ha anunciado que ha puesto esta calificación "en revisión", de cara a un posible deterioro.
Gordhan, según se explica desde Bloomberg, llevaba meses peleando con el presidente Zuma respecto al control del gasto del país. El ministro ya destituido era partidario de frenar el gasto del país, reduciendo el déficit presupuestario hasta el 2,6% del PIB anual en el año 2020, desde el 3,4% que se mantiene actualmente. Gordhan sera sustituido por Malusi Gigaba, ex ministro del interior de la nación, quien no tiene experiencia en el sector financiero ni empresarial. Se trata del cuarto ministro de finanzas de los últimos 15 meses.
El país está lidiando con el crecimiento más lento desde la recesión que sufrió en el año 2009, y tiene casi un 30% de desempleo registrado, lo que está desatando las críticas por parte de muchos líderes políticos del país, explican desde la agencia de noticias. Por su parte, S&P ha comunicado que "la rebaja en la calificación refleja nuestra visión de que la división dentro del partido del gobierno, que han llevado a cambios en el ejecutivo, ponen en riesgo la continuidad de las políticas que se está llevando a cabo, y esto ha incrementando la posibilidad de que el crecimiento económico y la balanza fiscal sufran".
También, lo ocurrido "refleja la posibilidad de que los pasivos contingentes del país, particularmente los de sector de la energía, sigan subiendo", destaca S&P, añadiendo que "más riesgos de no cumplir con los presupuestos también aumentarán la presión en el coste de capital del país, castigando un crecimiento que ya de por sí es modesto".
Reacciones del mercado
La decisión de S&P ha generado movimientos en los mercados, especialmente llamativos en la divisa y los bonos del país: el rand sudafricano cayó tras el anuncio hasta el nivel más bajo desde enero, perdiendo casi un 2% el lunes. Hoy está recuperando parte de lo perdido, con un repunte del 0,85%, hasta los 0,0736 dólares por rand.
En cuanto a la deuda, la rentabilidad de los bonos en divisa local con vencimiento a 10 años subió 15 puntos básicos el lunes, superando el 9% en rentabilidad. Eso sí, también ha recuperado posiciones el martes, volviendo el cupón al 8,9% durante la jornada.