Bolsa, mercados y cotizaciones

JP Morgan anima a Grifols y sus acciones cotizan en máximos históricos

  • El banco de inversión recomienda sobreponderar los títulos del grupo
  • Mejora su precio objetivo un 13,6% y le otorga un potencial de más del 7%

JP Morgan ha reiterado su recomendación de sobreponderar los títulos de Grifols, al tiempo que ha mejorado su precio objetivo. Esta valoración ha provocado que la compañía sea la más alcista del Ibex 35 y que esté coronando máximos históricos.

Desde que arrancó el año JP Morgan ha aconsejando sobreponderar los títulos de Grifols, algo que no ocurría desde 2014 (esta recomendación implica aumentar el peso de la acción en la cartera frente al del índice), y además, tras ocho meses en los que ha mantenido inalterable el precio objetivo para los títulos de empresa de hemoderivados, hoy lo ha incrementado. Concretamente lo ha elevado de los 22 a los 25 euros, lo que implica una mejora del 13,6%.

Además, con este nuevo precio las acciones de Grifols cuentan con un potencial alcista superior al 7%. En lo que llevamos de ejercicio la firma se ha convertido en la tercera que más ganancias acumula del Ibex 35 al repuntar más de un 23%.

Gracias a JP Morgan, Grifols es el valor que más sube en la sesión del selectivo español. Tras avanzar más de un 2% está logrando coronar nuevos máximos históricos, por encima de los 23 euros por acción. Con esta sesión, la empresa catalana ha firmado siete jornadas consecutivas de alzas en las que ha subido más de un 10%.

En un informe publicado a finales de febrero JP Morgan explicaba que uno de los atractivos que veía en el grupo era su capacidad de aprovechar el crecimiento del mercado de la inmunoglobulina a través de su filial Biosciences. Precisamente, el banco considera que el mercado infravalora el potencial de esta división.

Junto al banco de inversión estadounidense, BBVA también emite un consejo de compra para los títulos de Grifols. En su caso, no obstante, el precio objetivo que considera apropiado deja sobrevalorada a la compañía en un 7%, ya que lo sitúa en los 21,7 euros.

Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, señala que "está marcando nuevos máximos históricos, lo que sitúa a Grifols en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Mientras no pierda los 21 euros no presentará signos de debilidad que puedan plantear un cambio de tendencia, por lo que a pesar de eventuales correcciones, seguimos recomendando mantener posiciones a aquellos que estén posicionados".

Un crecimiento del 36%

Este año los expertos esperan que Grifols gane 744,5 millones de euros, es decir, un 36% más que lo cosechado el pasado año. Unos de sus principales catalizadores en 2017 es el impacto que tendrá la compra de Hologic, por más de 1.800 millones. Grifols ya controlaba el segmento dedicado a comercialización y distribución de esta firma y ahora ha añadido la fabricación y el I+D.

Mediante esta adquisición, Grifols fortalecerá una de sus áreas menos fuertes, la de diagnóstico. De hecho, desde JP Morgan calculan que la "operación impulsará su margen bruto en 350 puntos básicos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky