Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro se dirige hacia 1,13: cómo cubrir su estrategia en dólares

  • El euro ha remontado un 2,6% frente al billete verde en marzo
  • El consenso de mercado sitúa el cruce en los 1,06 dólares para final de año

Con la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, a la presidencia de Francia perdiendo fuelle en las encuestas, la amenaza del populismo en Países Bajos neutralizada y la expectativa de un alza de tipos en la Eurozona mucho antes de lo previsto anteriormente, el euro ha remontado un 2,6% frente al billete verde en lo que va de marzo rompiendo la barrera de los 1,083 dólares. Un nivel que una vez superado, explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "confirma la hipótesis de reestructuración alcista". El euro toca máximos anuales y el dólar cae lastrado por el fracaso de Trump.

Así, este movimiento da "por finalizada la tendencia bajista que desarrolla el par a lo largo de los últimos meses" y abre "la puerta a un ascenso que al menos podría ir a buscar objetivos en los 1,13 dólares por euro, que es el objetivo mínimo de subida que surge de proyectar la amplitud de ese patrón", explica Cabrero. Para alcanzar esta cota, la divisa comunitaria tendría que subir todavía un 4,6% desde el nivel actual.

No solo ha sido por fortaleza del euro, sino también por la debilidad del dólar, cuya cotización se ha lastrado tras la incapacidad de Donald Trump de sacar adelante su agenda política. Y es que la derrota del pasado viernes para intentar aprobar la reforma sanitaria no ha hecho sino ofrecer más dudas en torno al escenario económico y la capacidad de Trump de cumplir con todas las promesas electorales.

Cómo limitar el efecto divisa

Hay distintas formas de limitar el efecto divisa en una inversión: se puede conseguir mediante CFDs (contratos por diferencias), adquiriendo un seguro? sin embargo, una de las vías más directas es invertir en el cruce. Para contrarrestar las pérdidas en una estrategia abierta en dólares, lo ideal ahora es ponerse largo sobre la moneda común.

Si tiene una estrategia denominada en dólares, una buena forma de contrarrestar esta depreciación es a través de la compra de futuros mini en el cruce. Desde BNP Paribas ponen como ejemplo de ello el Futuro Mini Euro Dólar, que "mide el cambio entre el dólar y el euro, es decir el número de dólares que hacen falta para tener un euro", indica la firma.

La paridad se aleja

Ante la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) mueva ficha a finales de año y las dificultades de Donald Trump para aprobar la reforma fiscal, cada vez son menos los analistas que vislumbran la paridad en el cruce de divisas, contrariándose de sus pronósticos tras la victoria de Trump en las elecciones americanas.

De aquí a final de año, el consenso de mercado que recoge Bloomberg no cree que el euro pueda tener recorrido y esperan que cierre el cuarto trimestre del año en los 1,06 dólares, ligeramente por debajo del nivel actual.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments