Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Apple valdrá 1 billón de dólares? Sólo el 4% de los expertos lo cree

  • Para superar esa cota la firma tendría que subir al menos un 27%
  • Está a menos de un 5% de alcanzar su capitalización récord

Es la mayor compañía por capitalización del mundo, con un valor superior a los 700.000 millones de dólares. No obstante, mucho se ha especulado sobre si Apple podría coronar la cota del billón de dólares, algo en lo que sólo confían dos firmas de inversión, es decir, apenas el 4% de los expertos que la cubren.

A lo largo de su historia Apple ha destacado por muchos motivos. En el ámbito bursátil su poderío reside en su capitalización que actualmente ronda los 740.000 millones de dólares. Para que se haga una idea con esta cantidad se podría comprar el Ibex 35 entero y sobraría dinero. Cuando en 2015 marcó su valor máximo en el parqué 775.000 millones, fueron muchos los que especularon sobre la posibilidad de que el grupo pudiese llegar a la cota del billón de dólares, algo que ninguna compañía ha logrado.

No obstante, la crisis bursátil que sufrió la firma el año pasado cuando anunció que por primera vez desde 2001 sus ingresos caían por las ventas de su producto estrella, el iPhone, la alejaron bastante de este objetivo.

En lo que llevamos de año, Apple ya sube más de un 20% y se encuentra a menos de un 5% de superar su cifra récord. No obstante, apenas dos firmas de inversión, de las más de 50 que la siguen, creen que sus títulos podrían avanzar durante los próximos doce meses lo suficiente como para situar su capitalización por encima del billón de dólares.

Se trata de Drexel Hamilton y Guggenheim Securities, que sitúan su precio objetivo en los 185 y 180 dólares por acción respectivamente. Estos precios suponen valorar a la compañía en 1,04 y 1,02 billones de dólares, respectivamente. Para alcanzar estas cantidades, los más de 5.600 millones de dólares de acciones que tiene en circulación tendrían que subir entre un 31% y un 27%.

El repunte que están protagonizando este año sus títulos la sitúan entre las 25 compañías más alcistas del S&P 500, por ello, el consenso de mercado que recoge FactSet prevé que sólo pueda avanzar un 4,4% durante el próximo año. De hecho, con la valoración de la media su capitalización ascendería hasta los 833.800 millones de dólares. Aún así, empresas como Microsoft o Alphabet se quedarían lejos de la firma de Cupertino, ya que valen entre 500.000 y 600.000 millones.

Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader explica que "Apple sigue marcando nuevos máximos históricos. El siguiente objetivo a corto plazo aparece en los 143,90 dólares, donde podría tomarse una pausa antes de seguir avanzando. Hay que tener en cuenta que se encuentra en subida libre absoluta y mientras no pierda el soporte que aparece en los 135,80 dólares no tendremos evidencias que adviertan de agotamiento comprador. Por encima de los 143,90 dólares ya veríamos probablemente subidas hacia los 147,90 y 151,30 dólares, si bien, el siguiente nivel objetivo relevante de cara a próximos meses aparece sobre los 165 dólares".

El experto indica que eventuales correcciones serían entendidas como una pausa para aliviar la sobrecompra. Por tanto, recomienda a aquellos que ya estén en el valor mantener posiciones, ya que la subida libre es la situación más alcista que existe. "Mientras no pierda los 120,60 dólares la tendencia no será puesta en cuestión y un stop a corto plazo podría establecerse bajo los citados 135,80 dólares. Su cesión abriría la puerta a ver una vuelta al entorno de los 129,85 dólares, lo que sería visto como una magnífica oportunidad para comprar", añade.

Un poco de historia

Actualmente Apple cotiza sobre la cota de los 140 dólares por acción, pero hace apenas poco más de dos años, para comprar una acción de la compañía se requerían más de 650 dólares pero ni siquiera entonces estaba cerca de lograr el objetivo del billón de dólares. Entonces su capitalización rondaba los 550.000 millones de dólares.

Como le había ocurrido a muchas tecnológicas es espectacular rally que había vivido durante años llevó a Apple a acometer un split (división de acciones) a razón de siete acciones nuevas por cada una antigua, por lo que en apenas una sesión pasó de cotizar por encima de los 600 dólares a bajar de los 100 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky