
Nike presentó ayer tras el cierre del mercado en Wall Street sus resultados correspondientes al tercer trimestre fiscal del ejercicio 2017. Las cuentas no cumplieron con las expectativas en cuanto a la cifra de ventas, por lo que los inversores se lanzaron a vender en Wall Street y sus títulos se llegaron a dejar cerca de un 7%.
El volumen de negocio alcanzado en estos tres meses ha sido de 8.432 millones de dólares, un 5% más que en el mismo periodo del año pasado pero un 0,5% menos de lo que los expertos estimaban (8.470 millones). También aumentó su beneficio neto un 20% hasta los 1.141 millones de dólares.
Desde Bloomberg destacan la pérdida de peso de su negocio estadounidense, donde ha pasado de ingresar el 45,7% del total en el tercer trimestre de 2016 a un 44,9% ahora, algo que atribuyen a la cada vez mayor competencia por parte de otras marcas como Adidas o Under Armour.
Otro de los puntos claves en los números publicados por la firma textil es el margen de beneficio bruto. Este indicador también se quedó por debajo de las previsiones, ya que Nike presentó un margen del 44,47% frente al 44,85% esperado.
Hasta 15 analistas han ratificado su consejo
Tras hacerse públicas las cuentas de Nike, los expertos que siguen la evolución de la compañía no tardaron en emitir nuevas valoraciones. No obstante, las 15 firmas de inversión que han actualizado sus previsiones han ratificado sus consejos previos, por lo que la textil mantiene el favor del 62% del total de los analistas, mientras que sólo el 2,7% prefiere salir del valor.
El consenso sigue viendo potencial en los títulos de Nike pese al avance de más del 14% que ha protagonizado en lo que va de año, hasta el cierre de ayer. Una de estas casas de análisis es Citi, que ha aumentado el precio objetivo de las acciones de 60 a 66 dólares, argumentando que "cotiza con descuento por generación de caja".
Goldman Sachs, por su parte, ha mejorado ligeramente sus estimaciones hasta los 62 dólares, aunque todavía quedan por debajo de la media. Por contra, el bróker de MainFirst ha reducido el precio justo al que cree que cotizará de cara a los próximos 12 meses hasta los 55 dólares, es decir, que estaría sobrevalorada en más de un 5%.
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que "con la superación de la directriz bajista que venía guiando la corrección que nació en enero de 2016 desde la zona de los 68 dólares todo apunta a que Nike está en disposición de retomar su tendencia alcista de largo plazo. Buscamos primeros objetivos en los 60 dólares y luego los 68 dólares".