Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas ya ven a IAG recuperando lo perdido tras el 'Brexit'

  • Fijan su precio objetivo en los 6,89 euros, por encima del cierre del día previo al referéndum

IAG cada día está más cerca de cerrar la herida causada por el Brexit aquel fatídico (para los intereses de la compañía) 24 de junio, en el que sus títulos se hundieron un 27% hasta los 4,1 euros en la que fue la peor jornada bursátil de la historia de la aerolínea.

Desde entonces, las acciones del holding han rebotado casi un 60% hasta el entorno de los 6,50 euros en los que se encuentra cotizando ahora, impulsado por los buenos números tanto en beneficio (ganó 1.952 millones de euros en 2016, un 29% más respecto al año anterior) como en pasajeros, así como un petróleo que no ha llegado a superar los 57 dólares y que ahora ha vuelto a las inmediaciones de los 50 dólares, al acumular una caída de casi el 10% en el año.

Con estos vientos de cola, IAG ya ha conseguido sobrepasar el precio en libras que marcaba antes de que se celebrase el referéndum británico. Sin embargo, la debilidad de la divisa de Reino Unido desde entonces (cede más de un 12% en su cruce frente al euro), ha acarreado que todavía se encuentre a casi un 6% de subida de hacer lo propio en euros.

Este hecho es algo que los analistas esperan que suceda antes o después y, de hecho, el consenso que recoge Bloomberg ya sitúa las acciones de la compañía en los 6,89 euros de cara a los próximos 12 meses, con lo que superaría el precio al que cerró la sesión del 23 de junio.

Para Victoria Torre, analista de SelfBank, "las recientes mejoras en las estimaciones del consenso han venido por unos buenos resultados anuales, así como la importante corrección del petróleo en los últimos días. Otros factores para ser optimistas con respecto al valor son la reciente rebaja aeroportuaria de Aena y el crecimiento orgánico que ha registrado Vueling", añade la experta.

"La realidad es que ni la economía británica ni IAG han sufrido de momento un deterioro significativo. Los resultados de 2016 han mejorado las previsiones y la compañía se muestra relativamente optimista para 2017. Todo ello se ha traducido en una progresiva revisión al alza de las estimaciones de los analistas y de sus recomendaciones sobre el valor", explica Nicolás López, analista de MG Valores.

Los últimos brókeres en actualizar sus estimaciones han sido el de BBVA, que ha ratificado tanto su consejo de compra como su previsión para el precio de la acción (lo mantiene en los 7,20 euros), y el de GVC Gaesko Beka que, pese a que sigue recomendando mantener posiciones, ha elevado el precio justo de IAG de 6 a 6,65 euros, es decir, casi un 11%.

Inicia la recompra de acciones

El conglomerado de aerolíneas que engloba a British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, comenzó la pasada semana la recompra de acciones que ya había anunciado para este año. En estos primeros días adquirió 2,46 millones de títulos en las bolsas de Madrid y Londres, por un total de 14,4 millones de euros.

El plan de la compañía es alcanzar los 500 millones de euros en recomprar hasta un máximo de 190 millones de acciones (un 8,9% del capital social de la firma).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky