
El 8 de marzo ha sido el día elegido por Adidas para presentar los resultados de 2016. Gracias a eso, está viviendo una de las mejores sesiones de su historia. Y es que los más de 1.000 millones de euros que ganó el pasado año, un 60,4% más que el anterior, han sido premiados por el mercado, que ha llevado a sus títulos a máximos históricos.
Pasar de 634 millones de euros a 1.017 millones no ha dejado indiferente a nadie. Tanto es así, que Adidas ha llegado a repuntar en bolsa hasta un 9,2% y, aunque este avance se ha relajado hasta el entorno del 6%, la compañía está consiguiendo marcar el precio más alto de su trayectoria bursátil por encima de los 170 euros.
Gracias a un aumento de los precios, la reducción de costes e ingresos extraordinarios, el grupo alemán ha superado la cota de los 1.000 millones por primera vez historia. Además, las ganancias que cosechó en 2016 han batido las expectativas de los expertos en casi un 2%.
Por otro lado, los inversores también han premiado la intención de la compañía de mejorar el dividendo un 25%, ya que en la próxima junta general de accionistas propondrá un pago de 2 euros por acción, frente a los 1,6 euros repartidos en 2016.
Así, la recompensa de los alcistas ha llevado a la compañía a ganar en una sola jornada más de 2.000 millones de euros de capitalización, por lo que su valor en bolsa ha superado los 35.000 millones de euros, algo que no había conseguido nunca.
Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, analista de Ecotrader, señala que "la consecución de nuevos máximos históricos su cotización se ha situado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. A esto niveles no recomendamos entrar si se está fuera del valor. Fijamos en los 151,9 euros el nivel que no debería perder, cualquier corrección que no signifique la cesión de esta cota la veríamos como una pausa para reanudar de nuevo las subidas".
¿Sobrevalorada?
No todos han visto con los mismos ojos la buena sesión bursátil que está viviendo Adidas. De hecho, de las once casas de análisis que han revisado su valoración, nueve creen que sus acciones están sobrevaloradas. La más pesimista es Raymond James que ubica su precio objetivo en los 125 euros, es decir, casi un 26,5% por debajo de la cotización actual. Otras firmas de inversión como Morgan Stanley le dan un precio justo de 128 euros, un 25% menos que su precio.
En la otra cara de la moneda hay dos expertos que sí ven potencial a los títulos de la germana. Es el caso de RBC Capital Markets que con una valoración de 180 euros cree que tiene un recorrido adicional cercano al 6%. Más optimista es Exane BNP Paribas, cuyo precio objetivo, de 200 euros, otorga a Adidas un potencial del 17,6%.