
Los títulos de IAG ya valen casi un 60% más de lo que lo valían tras la traumática jornada post-Brexit, en la que se desplomó un 27% y, aunque todavía no han recuperado todo lo perdido, algunos analistas ya creen que la mecha del rebote alcista está cerca de apagarse.
Por lo pronto, aunque las acciones denominadas en libras ya han vuelto a los niveles previos al referéndum británico, las cotizadas en euros todavía deben avanzar cerca de un 8% para conseguirlo.
Pese a este margen, el consenso de mercado que recoge FactSet se acerca ya a recomendar mantener las acciones del holding, aunque todavía perdura el consejo de compra que ostenta la aerlolínea desde octubre.
Además, la semana pasada recibió su primera recomendación de venta, en este caso, procedente del bróker de HSBC, que desde el 31 de octubre sugería que lo mejor era mantener posiciones en el valor.
El banco británico, en su revisión, también ha incrementado el precio objetivo de los títulos de la aerolínea hasta los 5,72 euros, nivel que está un 9% por debajo de su cotización actual y casi un 15% del precio justo que estima el consenso para los próximos 12 meses.
¿Es momento de pensar en salir?
Desde elMonitor se optó por mantener a la compañía en su cartera después de la caída posterior al 23 de junio, atendiendo a los sólidos fundamentales que avalaban la recuperación de IAG. Ahora, con el cierre del agujero creado tras el Brexit apareciendo en el horizonte, es momento de volver a plantearse la estrategia a seguir en la operativa abierta en junio de 2015.
Para Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "IAG ha batido los 6,55 euros, nivel con el que cierra el hueco bajista abierto el 24 de junio. Este nivel supone una fuerte zona de resistencia en la que se podía frenar la tendencia alcista que dibujan sus acciones en los últimos meses".
"Los 6,55 euros constituyen una zona de giro potencial, desde la cual no se descartaba una fuerte consolidación. Sin embargo, atendiendo a la situación técnica, Cabrero sigue recomendando "mantener las posiciones", ya que, como indica, sigue siendo un valor "atractivo".