
El Fondo de Pensiones Global del Estado noruego ganó 447.000 millones de coronas (50.500 millones de euros) en 2016, lo que supone un 42,2% más si se comparan con los 35.521 millones de euros de un año antes.
¿A qué se debe este incremento? Las ganancias anuales se vieron impulsadas por la solidez del mercado bursátil en el segundo semestre, en particular por el buen comportamiento de las bolsas tras la elección de Donald Trump como presidente de EEUU.
Así las cosas, las inversiones del fondo dieron un rendimiento medio del 6,9%, frente al 2,7% de 2015, cuando había registrado el peor balance en cuatro años. La partida en acciones -la mayor del fondo y que aumentó su exposición en bolsa del 61 al 62,5%- obtuvo un rendimiento del 8,7%, frente al 4,3% de la inversión en renta fija y el 0,8% en propiedad inmobiliaria.
"La rentabilidad estuvo marcada por tipos descendentes en el primer semestre y un fuerte mercado bursátil en el segundo. El año empezó con intranquilidad en los mercados e inseguridad sobre China (...) Pero los mercados se estabilizaron y el fondo logró un buen resultado", señaló en un comunicado.
Nestlé, Shell y Apple
La multinacional suiza Nestlé, la petrolera angloholandesa Royal Dutch Shell y el gigante tecnológico estadounidense Apple eran a 31 de diciembre pasado los tres principales destinos de la inversión en acciones del fondo. A esa fecha, el fondo mantenía una posición dominante en la compañía en la irlandesa Smurfit Kappa (9,6% de las acciones), la química alemana Brenntag (6,6%), y la empresa española de envoltorios plásticos para alimentos Viscofan (6,1%).
La inversión en deuda pública, que se redujo del 35,7 al 34,3% del total, mantuvo por este orden a EEUU, Japón y Alemania como principales destinos, con México en quinto lugar con 54.214 millones (6.124 millones de euros), un 4% menos que en 2015.
El fondo redujo su exposición a la deuda española, la novena mayor en su cartera en renta fija, un 23% bajando a 34.926 millones de coronas noruegas (3.946 millones de euros); mientras la aumentó respecto a la deuda brasileña (duodécimo puesto) por el mismo porcentaje hasta 28.196 millones (3.186 millones). El fondo invierte en 77 países tras la incorporación de Argentina durante el año pasado.
Aumenta su valor hasta los 848.000 millones
El valor de mercado del fondo a finales del año pasado era de 7,51 billones de coronas (848.000 millones de euros), 35.000 millones (3.954 millones de euros) más que en 2015.
El Gobierno noruego propuso recientemente subir la partida del fondo destinada a acciones hasta el 70% en busca de aumentar los beneficios en los próximos años, aunque redujo sus previsiones de rendimiento medio anual al 3% frente al 4% anterior, siguiendo las recomendaciones de los expertos.