Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG ganó el año pasado un 28,8 % más que 2015 pese a la devaluación de la libra

Londres/Madrid, 24 feb (EFE).- International Consolidated Airlines Group (IAG), formado por British Airways (BA), Iberia, Vueling y Aer Lingus, ganó en 2016 un total de 1.952 millones de euros, un 28,8 % más que el año anterior, pese a la devaluación de la libra tras el "brexit", la salida británica de la UE.

El consejero delegado de la compañía, Willie Wash, destacó hoy los buenos resultados a pesar de un "contexto macroeconómico difícil" debido al impacto de un tipo de cambio adverso.

El directivo señaló el buen progreso del grupo y mencionó especialmente el de Vueling, algo que, admitió, doce meses atrás no hubiera pensado que ocurriría.

IAG comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a la Bolsa de Valores de Londres que sus ingresos en 2016 ascendieron a 22.567 millones de euros, lo que representa un ligero descenso del 1,3 %, mientras que el beneficio de las operaciones se situó en 2.484 millones, un 8,6 % más.

El beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales fue de 2.535 millones de euros, lo que supone una mejora de 200 millones, incremento que refleja "los esfuerzos del grupo para conseguir una base de costes competitiva mediante la mejora de la productividad y el ahorro de costes excluido el combustible".

IAG pagará un dividendo complementario para los accionistas de 12,5 céntimos de euro por acción, lo que eleva el dividendo del ejercicio a 23,5 céntimos, previa aprobación en la junta general de accionistas de junio.

IAG espera para este año generar una mejora en el beneficio de las operaciones frente a 2016, previsión basada en los niveles actuales del precio del combustible y tipos de cambio.

El beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales de Iberia ascendió a 271 millones de euros, un 22,6 % más (49 millones más), y la cifra de negocio alcanzó 4.586 millones, un 2,4 % menos, con una caída del 5 % en los ingresos de pasaje.

Los ingresos de Iberia "mantuvieron una evolución relativamente estable" pese a que España y el resto de Europa siguen caracterizándose por un entorno de mercado difícil.

En 2016, la actividad de Mantenimiento (MRO) de Iberia aumentó sus ingresos externos en 100 millones, mientras que continuó prestando sus servicios a otras empresas del grupo.

El beneficio operativo de Vueling ascendió a 60 millones de euros, un 62,4 % menos, pese al aumento del 5,2 % de los ingresos, hasta 2.065 millones, ya que los costes unitarios, excluido el combustible, aumentaron por gastos en indemnizaciones y personal, debido a las incidencias en las operaciones durante el verano pasado.

Pese a que el mercado de origen de BA se vio afectado por la decisión del Reino Unido de salir de la UE (brexit), la compañía logró aumentar un 17,8 % su beneficio operativo antes de partidas excepcionales, mientras que Aer Lingus lo hizo en un 87 %, hasta 233 millones de euros.

El flujo de caja de IAG en 2016 ascendió a 1.046 millones, y el aumento de efectivo después de diferencias de cambio fue de 572 millones de euros. Cada compañía operadora mantiene unos niveles de efectivo adecuados.

La deuda neta a 31 de diciembre de 2016 era de 2.087 millones, lo que supuso una reducción de 687 millones, debido a una mejora de la posición de liquidez.

Walsh destacó los más de 100 millones de pasajeros transportados por el grupo durante el ejercicio pasado, el doble del número que BA e Iberia llevaron en 2010, un año antes de fundarse IAG.

Las entregas de flota previstas en 2017 y en 2022 son de nueve aviones cada año, en comparación con una media de 38 unidades al año en 2018, 2019, 2020 y 2021.

IAG también informó de en 2017 tiene la intención de llevar a cabo una recompra de acciones de 500 millones de euros que se podría implementar a través de uno o más programas de recompra de acciones.

"Tenemos una gran confianza en las perspectivas de futuro de IAG y vamos a incrementar la rentabilidad de efectivo a nuestros accionistas.", agregó Walsh.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky