
Los Mejores Stock-Pickers Europeos es un concepto que desarrollamos en Estados Unidos (con el nombre de Ultimate Stock-Pickers) con un simple objetivo: descubrir compañías europeas que algunos gestores de fondos, identificados por nuestro equipo de analistas de fondos, como los mejores selectores de valores europeos, tienen en sus carteras.
Con estos artículos (analizaremos las carteras de estos gestores en una base trimestral) nuestro propósito es encontrar ideas de acciones que los inversores encuentren interesantes y, al mismo tiempo, ofrecer el punto de vista de Morningstar sobre determinadas compañías.
A continuación, hemos indicado los puntos más importantes que resumen los criterios que hemos tenido en cuenta para seleccionar a estos Mejores Stock-Pickers Europeos.
En primer lugar, los gestores han sido seleccionados por el equipo de analistas de fondos de Morningstar, basados en Europa y Asia, a través de un análisis fundamental que pretende valor a estos gestores en base a sus méritos de inversión. Nuestros analistas han seleccionado de forma discrecional gestores que tienen un estilo de inversión basado en el stock-picking y que construyen sus carteras con un alto grado de convicción y sin tener en cuenta a ningún benchmark.
En segundo lugar, los fondos que gestionan estos gestores deben pertenecer a una de las siguientes categorías Morningstar: Renta Variable Europa Large Cap Blend, Renta Variable Europa Large Cap Value, Renta Variable Europa Large Cap Growth, Renta Variable Europa Flex Cap y Renta Variable Europa Alto Dividendo. Hemos intencionalmente excluido los fondos de Renta Variable de la Zona Euro para evitar tener un sesgo hacia las compañías de la Eurozona en nuestro análisis.
En tercer lugar, los Fondos seleccionados no solo deben tener un Analyst Rating positivo (Gold, Silver o Bronze) en sus respectivas categorías, sino que también ostentan una puntuación positiva en cada uno de los pilares de Proceso, Performance y Personal.
Hay que indicar que es posible que algunos de los fondos seleccionados pertenezcan a la misma entidad gestora (es el caso de BlackRock, Fidelity, Jupiter y Schroders), siempre y cuando los fondos sean gestionados por distintos gestores y con un proceso de inversión distinto que hace que el solapamiento de sus carteras sea limitado.
La lista final está compuesta por 23 gestores, pero evidentemente no es una lista cerrada. La actualizaremos constantemente, incluyendo a nuevos gestores o quitando a otros, basándonos en los criterios mencionados más arriba y teniendo en cuenta el nivel de convicción de nuestros analistas sobre cada uno de ellos.