
Cellnex se ha ganado un lugar honorífico dentro del Ibex 35 este año, al menos, atendiendo a la recomendación que reciben sus títulos por parte de los analistas. Hace poco más de un mes, la compañía ostentaba un consejo de mantener y ocupaba la undécima posición del selectivo en el ranking de empresas más atractivas para el consenso de mercado que recoge FactSet. Hoy, ya es la sexta recomendación de compra más sólida del índice.
Hasta cuatro han sido las casas de análisis este año que han mejorado su consejo sobre Cellnex: Haitong fue el primero, que pasó de vender a mantener mientras que las otras tres boutiques: Kepler Cheuvreux, MainFirst Bank y Equita, mejoraron su recomendación de mantener a comprar.
Por contra, sólo uno de los brókeres que la siguen (Kempen) ha ido en contra del consenso ya que desde enero sugiere que es mejor deshacerse de las acciones de la operadora de torres de comunicación.
Esta sólida mejora también le ha permitido a la filial de Abertis volver al Top 10 por fundamentales, la herramienta de elEconomista que recoge las 10 mejores recomendaciones del todo el mercado español después de cuatro meses
La compañía sufrió un fuerte golpe en el parqué con la llegada de Trump. En las dos jornadas posteriores a la victoria republicana se dejó más de un 10% en bolsa. Desde entonces, ha conseguido rebotar más de un 12%, recuperando lo perdido.
Además, tiene a los expertos de su lado para seguir avanzando, ya que le otorgan un potencial de más del 25%, que le permitiría marcar máximos históricos, por encima de los 17 euros.
Para Carlos Almarza, analista de Ecotrader, "a corto plazo se pueden ver caídas adicionales que pueden ir hasta los 13,50/13,70 euros sin que se ponga en peligro la continuidad alcista de sus títulos. La superación de la resistencia que encontraba en los 14,05 euros, hace pensar que puede buscar mayores objetivos hasta los 15,50 euros, por lo que es un valor con una rentabilidad/riesgo interesante para entrar".
Aumentó el beneficio en casi un 40%
Cellnex presentó la semana pasada sus resultados correspondientes al ejercicio 2016, año en el que ha obtenido unas ganancias de 40 millones de euros, un 38% más respecto al año anterior. En este sentido, su división de Servicios e infraestructuras para telecomunicaciones fue una de las que más creció y ya representa un 55% de los ingresos totales de la firma.