Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se juega esta semana el 50% del aumento del beneficio de 2016

  • Presentan 12 firmas, entre ellas Repsol, Iberdrola y Telefónica

Durante esta semana más de un tercio del Ibex 35 -12 compañías- presentará sus cuentas del cuarto trimestre del año. Entre las firmas que tendrán que rendir cuentas al mercado están Telefónica, Iberdrola y Repsol. Las empresas del Ibex 35 que darán a conocer sus resultados esta semana tendrán que haber logrado unas ganancias de 13.748 millones de euros el pasado año, lo que supone un incremento del 59% con respecto a 2015.

En caso de cumplir con las previsiones de los analistas, esta docena de firmas mejorarán los resultados obtenidos en 2015 en más de 5.000 millones de euros, casi el 50% de los 10.800 millones más que se prevé que hayan ganado las empresas del selectivo. 

Comienza Iberdrola

El miércoles Iberdrola será la encargada junto a Aena de abrir la veda. Los expertos esperan que la eléctrica haya logrado 2.603 millones de euros de beneficio en 2016, un 7,5% más. Además, los analistas creen que la compañía podría actualizar su plan estratégico y presentar novedades con respecto a su política de dividendos.  

"Con la aceleración de la inversión en bienes de capital de 2016, esperamos que se fije como objetivo un gasto de 22.000 millones en capex entre 2017 y 2020 para reflejar su ambición de crecer en generación en Reino Unido, la atención en crecimiento en las renovables y la aceleración del gasto en redes en EEUU y Brasil", explican en Citi, donde esperan que incremente su dividendo por acción a 32 céntimos por título, frente a los 28 céntimos de 2015. Además, ese día los analistas esperan que Aena presente ganancias de más de 1.000 millones de euros (ver gráfico). 

En cualquier caso, el plato fuerte llegará el día 23 de febrero. Este jueves ocho compañías del selectivo español de referencia presentarán sus números del pasado año y entre ellas lo harán gigantes como Telefónica y Repsol. Los analistas esperan que la teleco haya incrementado sus ganancias un 10% y que su resultado supere los 3.000 millones de euros, lo que supondría su año más positivo a nivel de beneficios desde 2012. Aún así, se quedaría muy lejos de su récord histórico del año 2010, cuando se apuntó más de 10.000 millones de euros.  

En cualquier caso, la atención del mercado estará centrada en la evolución de la deuda de la compañía, puesto que la empresa ya ha anunciado un cambio estratégico para reducir su apalancamiento de manera orgánica. El consenso espera que su ratio deuda/ebitda se quede en las 3,1 veces.   

En el caso de Repsol, los expertos prevén que deje atrás las pérdidas de 2015 y que en 2016 haya logrado ganancias de casi 1.600 millones de euros. "Repsol está preparado para ser un ganador clave de 2016, ayudada por el material giro en el negocio de exploración y producción en los últimos 12 meses y esperamos que ese progreso se haga cada vez más evidente en 2017", reflexionan en Barclays. 

Gamesa tendrá la mayor subida de beneficio

Entre las compañías del Ibex 35 que presentarán sus cuentas de 2016 esta semana, solo Dia tendrá un resultado peor que el logrado en 2015, al ceder su beneficio un 23%. Por contra, Gamesa será la que se anotará el mayor incremento de ganancias, con una subida del 73% hasta rozar los 300 millones de euros. Además, Indra logrará abandonar las pérdidas. Por su parte, Aena y Amadeus se anotarán incrementos de cerca del 30% en sus ganancias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky