Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae un 1,5%: ¿Viaje al 9.000 para probar si es un suelo?

Mal acabó lo que bien empezó. Muy felices se las prometían los inversores a primera hora, ya que el selectivo tocó los 10.105,1 puntos nada más empezar la sesión para luego desinflarse paulatinamente hasta marcar mínimos en 9.716,9 poco antes del cierre. Al final, y después de que se movieran 4.436 millones en todo el parqué, el Ibex 35 perdió un 1,5% que le sitúa en los 9.795 puntos. BlogsÁgora: ¿Es momento de que los supervivientes arriesguen parte de su cartera?

Y eso que en la subasta de cierre hubo maquillaje, ya que el selectivo entró en la misma perdiendo un 1,91%. Iberia volvió a ser el mejor del día al dispararse otro 6,78%, mientras que Mapfre se llevó la peor parte dejándose un rotundo 8,05%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"La recuperación de las últimas jornadas se corresponde con un alza del 66% del proceso de caída en 5 subondas previo, recuento de onda que hemos venido manteniendo como base para cronometrar la recuperación en curso", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader. "El movimiento de caída de la jornada de hoy ha convertido ganancias intensas en sensibles pérdidas y, lo que es más importante, se ha desplegado en 5 microondas también, lo que sugiere un arranque", anadía el analista de Bolságora.

"En base a ello hace falta rebote a muy corto plazo para compensar la sobreventa de muy corto plazo, pero lo visto debería ser una primera pata de un proceso de recaída que podría encajar con el movimiento en 5 subondas previo. En el rebote en curso aún deben haber conatos de recaída no sostenibles antes de que se den las condiciones de una continuidad bajista mayor o un giro en tendencia", explicaba. (Así fue el encuentro digital con Doblado: 50 preguntas y respuestas)

Poco cliente final

"Hay muchísima volatilidad, poco cliente final y mucho intradía. Estamos esperando a ver como evoluciona EEUU", dijo un operador a Reuters.

Varias compañías estadounidenses como Texas Instruments o DuPont preocuparon al mercado al rebajar sus perspectivas de negocio, lo que lastró a los principales índices en Wall Street. Las pérdidas estadounidenses pesaron sobre los valores españoles, lo que unido a la toma debeneficios tras las subidas de ayer, dejaron al Ibex 35 en negativo.

"Esta mañana hemos visto un intento para ir más arriba, pero no se ha podido mantener porque pesa más la incertidumbre. No hay dinero para sujetar el mercado", señaló un operador.

Otras compañías como Pfzer, 3M o Caterpillar también presentaron resultados al otro lado del Atlántico con suerte desigual: sólo Caterpillar se quedó por debajo de lo previsto aunque mantuvo sus previsiones para el conjunto del año. (Un vistazo a los resultados del día)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky