Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española sube el 0,28 % y recupera los 9.500, aupada por el BBVA

Madrid, 14 feb (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,28 % y ha recuperado los 9.500 puntos, cerca de máximos anuales, aupada por BBVA, en una jornada en la que los inversores han estado muy pendientes de la comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed).

Al cierre de la sesión, el principal indicador nacional, el IBEX 35, ha ganado 26,10 puntos, ese 0,28 %, hasta 9.510,620 puntos, con lo que aumenta el repunte acumulado en el año hasta el 1,69 %.

En el resto de grandes plazas de Europa, Milán ha sumado el 0,65 % y París, el 0,16 %; mientras que Londres ha retrocedido el 0,14 % y Fráncfort, el 0,02 %.

El mercado europeo se ha mostrado hoy cauto, ante la comparecencia semestral en el Senado de EEUU de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, la primera que ha tenido lugar con Donald Trump como presidente del país.

En la citada comparecencia, Yellen ha subrayado que sería "imprudente" retrasar demasiado una subida de tipos, en tanto que ha advertido de que "aún es pronto" para evaluar la reforma fiscal anunciada por Trump, con posibles recortes de impuestos y aumento del gasto, pero ha instado a mantener las cuentas públicas "en una trayectoria sostenible".

En el plano europeo, se ha confirmado que el crecimiento de las economías de la eurozona se situó en el 0,4 %, y el del conjunto de la Unión Europea en el 0,5 %, en el último cuatrimestre de 2016, lo que supone un estancamiento con respecto al trimestre anterior.

Además, el grupo francés PSA, dueño de Peugeot y Citroën, ha anunciado que negocia con la compañía estadounidense General Motors la compra de la alemana Opel, una noticia que ha disparado la actividad en el sector de la automoción.

En el mercado de divisas, el euro ha caído de la barrera de los 1,06 dólares, y en el de materias primas, el barril de petróleo Brent, el de referencia en Europa, ha recuperado los 56 dólares.

Las referencias asiáticas han sido negativas, ya que Tokio ha cedido el 1,13 %, y los principales parqués chinos han cerrado planos.

En España, el Tesoro ha colocado esta mañana más de 5.000 millones de euros en letras a seis y doce meses con intereses negativos, que han alcanzado mínimos históricos.

Tras ello, la prima de riesgo nacional ha descendido hasta los 130 puntos básicos.

La sesión bursátil comenzó con dudas, sin un rumbo fijo en el IBEX 35, aunque con el resto del Viejo Continente en números rojos.

No obstante, a mediodía, el selectivo conseguía anotarse unas ganancias del 0,32 %, por lo que recuperaba el nivel de los 9.500 puntos, con optimismo tras las positiva subasta de deuda.

Por su parte, Wall Street ha abierto a la baja, después tres jornadas en las que había batido sus récords históricos.

Al final de la sesión, el IBEX 35 se ha colocado muy cerca del máximo anual que alcanzó el pasado 25 de enero, en 9.549,30 puntos.

Entre los grandes valores del selectivo, BBVA (BBVA.MC)ha avanzado el 2,71 %; Santander, el 0,78 % y Telefónica, el 0,73 %; mientras que Iberdrola ha bajado el 1,04 %; Inditex, el 0,19 % y Repsol, el 0,14 %.

Tras BBVA, Indra A ha sido el valor más alcista del IBEX 35 al subir el 1,94 %, seguido de Merlin Properties, que ha ganado el 1,88 %.

En el lado contrario, Banco Popular ha cedido el 1,52 % y Enagás, el 1,18 %.

En el mercado continuo, la mayor alza ha sido la de Dogi, del 8,64 %; en tanto que Adolfo Domínguez se ha desplomado el 7,11 %.

En el parqué español se han negociado unos 1.800 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky