Bolsa, mercados y cotizaciones

Invertir en el 'amor' por San Valentín sale rentable

  • IAC, la dueña de Tinder, se ha revalorizado un 65% en los últimos 4 años

La onomástica de San Valentín es festejada en medio mundo para celebrar el amor y la amistad. Aunque aquí en España los grandes almacenes hayan hecho más promoción de este día santo que la propia liturgia, cuenta la leyenda que tiene su origen en un obispo romano llamado Valentín, que fue mártir por oficiar bodas clandestinas (por ser ilegales) entre los soldados del Imperio Romano.

En bolsa, una inversión rentable es lo más parecido a encontrar el amor, donde no se cumple aquello de que el dinero no da la felicidad. En contra de lo que se pueda pensar, existe la posibilidad de invertir en este sentimiento o al menos, en la búsqueda del mismo: las aplicaciones de citas.

En el mercado americano cotiza IAC (InterActive Corp), compañía matriz de Match Group, dueña de aplicaciones tan de moda en los últimos tiempos como Meetic, Match.com o Tinder, entre otras muchas. Los inversores se suelen fijar en este valor cerca de esta fecha. De hecho, en los últimos tres años, la sesión bursátil de San Valentín ha traído ganancias para IAC.

Esta compañía, además, ofrece una rentabilidad más que atractiva, sobre todo a largo plazo. En los últimos 4 años se ha revalorizado, de media, un 16% al año frente al 14% que lo ha hecho el S&P 500.

Los analistas también coinciden en reconocer las bondades de la firma estadounidense. De hecho, tres de cada cuatro expertos recomiendan comprar sus títulos y tan sólo el 5% le da calabazas a IAC.

Las acciones de la entidad cotizan a menos de un 4% de sus altos históricos de 2015, marcados en los 79,6 dólares. No obstante, el consenso de los analistas que recoge Bloomberg le otorga casi un 10% de margen para seguir avanzando hasta los 83,7 dólares donde tiene situado el precio objetivo de cara a los próximos 12 meses.

Para el banco de inversión JP Morgan, las acciones de IAC pueden alcanzar los 85 dólares y recomienda comprarlas merced a "la fortaleza demostrada por la marca Tinder y la estabilización de las cabeceras clásicas como Match.com".

La monetización del amor

La compañía presentó a principios de febrero sus resultados del ejercicio 2016 en los que destaca, sobre todo, el importante incremento de beneficios procedentes de las aplicaciones de citas.

Así, las ganancias en esta área alcanzaron los 171 millones de dólares, un 40% más respecto a lo obtenido en 2015. Además, el mercado espera que la cifra siga creciendo hasta superar los 250 millones de dólares en 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky