
El fondo de Franciso García Paramés, Cobas Selección, se convierte en el más vendido del mes de enero. Le siguen dos fondos garantizados: Bankia Garantizado Creciente 2024 y Unifond Rentas Garantizado 2024.
En un país como España en el que el 41% del patrimonio en fondos está concentrado en ahorro conservador (garantizados y renta fija) es cuanto menos llamativo que se coloque como el fondo más vendido del mes de enero un fondo que invierte en bolsa. Su nombre es Cobas Selección, producto de Inversis asesorado por Francisco García Paramés, que cerró el mes de enero con entradas netas por valor de 162 millones de euros, según los datos de Morningstar.
Este producto, que se prevé que se integre en la gestora Cobas AM en cuanto la CNMV de el visto bueno -de momento la firma ya ha conseguido el ok del regulador para empezar a operar como gestora- invierte el 80% de su patrimonio en renta variable y se ha invertido en la gran excepción en lo que a captaciones se refiere.
De hecho, los siguientes nueve fondos más vendidos en España en el primer mes de año pertenecen a segmentos conservadores como el de productos garantizados con Bankia Garantizado Creciente 2024 y Unifond Rentas Garantizado 2024 como protagonistas, o el segmento de fondos mixtos o de renta fija (ver gráfico).
En concreto, y según el informe adelantado de Imantia Capital, el año se ha iniciado con "un discreto crecimiento patrimonial de 940 millones de euros, por lo que enero cierra el mes con un avance del 0,4% respecto al cierre del año anterior. En este sentido, el patrimonio total gestionado por el sector se eleva actualmente a 238,39 mil millones de euros, superando la cifra alcanzada en enero de 2008 cuando el patrimonio alcanzaba los 236,2 mil millones de euros".
Por categorías donde más entradas de dinero se han visto son en términos netos en fondos mixtos, que consiguen suscripciones netas por valor de 630 millones de euros, y en fondos de renta variable puros, con 480 millones de euros de entradas netas. En el lado contrario se encuentran los fondos de renta fija corto plazo, con reembolsos netos por valor de 450 millones de euros.
En cuanto al crecimiento de la industria vía gestoras, en términos absolutos es, La Caixa con 170 millones, la que lidera el crecimiento en el grupo de las principales gestora. En este top ten también han conseguido cerrar el primer mes del año con crecimiento patrimonial las gestoras de Ibercaja, Sabadell, Kutxabank y Unicaja.