
Cierre en máximos del día para el índice de referencia de la bolsa española, que subió un 2,99% que le deja en los 9.944,3 puntos. El selectivo, que tocó mínimos de la sesión en 9.758,5 pero que siempre cotizó en positivo, tuvo como valor más destacado a Iberia: la aerolínea se disparó un 26,43%. Los inversores no movieron demasiado dinero en todo el parqué: sólo 3.681 millones de euros.
"La sesión no deja de ser una repetición de la vivida el pasado viernes: apertura alcista, corrección intradiaria y cierre en la parte alta de la sesión para desplegar una vela de pequeño cuerpo real (la zona de la vela que se obtiene de la unión de apertura y cierre, el viernes negra y hoy blanca)", señala Carlos Doblado, de Bolságora, en Ecotrader.
"Parece proseguir la inercia compradora en forma de rebote en la renta variable en una jornada que fue la de menor volumen de las últimas dos semanas", añadía.
Destacaron las ganancias con las que abrió Wall Street, más bien el Dow Jones porque el Nasdaq no mostraba ninguna alegría, después de conocerse una inesperada subida en los indicadores líderes de septiembre.
Además, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, cree que se necesitará un paquete de estímulo fiscal para ayudar a la recuperación de la economía de EEUU y evitar un prolongado estancamiento. "Con la economía pudiendo estar débil los próximos trimestres, y con el riesgo de una prolongada desaceleración, parece apropiado que se considere un paquete fiscal en el Congreso", dijo Bernanke en su discurso ante el Comité Presupuestario de la Cámara de Representantes.
Los protagonistas del día
"Hoy hemos tenido una continuidad de la recuperación de la semana pasada. Telefónica es el valor que más ha tirado del mercado después de que el otro día diera un mensaje de calma", dijo a Reuters un gestor de carteras de Renta 4. "Sin embargo, no debemos olvidar que al margen de la crisis financiera, hay temor por la debilidad de los datos macro y a que las empresas comiencen a emitir profit warnings (advertencias sobre los beneficios)", añadió.
De vuelta al Ibex 35, destacar las subidas de Repsol e Iberdrola, que se revalorizaron un 6% y un 5,59%, respectivamente. Sin embargo, Iberia fue el mejor del día al dispararse un 26,43%. Los peores fueron Mapfre y Gamesa con pérdidas del 3,69% y del 2,01%.
Telefónica acabó con subidas del 3,65%, mientras que Santander subió un 1,83% y BBVA avanzó otro 3,32% tras la inyección de 10.000 millones de Holanda a ING Groep. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
No obstante, y tras la citada inyección, las miradas ahora se dirigen hacia otros bancos que podrían necesitar capital. Según Merrill Lynch, los bancos europeos podrían necesitar otros 73.000 millones de euros, incluso a pesar de que podrían ahorrar 36.000 millones eliminando dividendos. Y entre los españoles, apunta a que Santander necesitaría 6.600 millones y BBVA otros 2.400 millones de euros.