Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas ya ven a Nike con números verdes en 'elMonitor'

  • Valoran sus títulos un 8% por encima de su precio de entrada

Un descenso del 19% en el conjunto del año 2016 y una caída de cerca de un 4% en los últimos 12 meses. Ese es el pobre bagaje de Nike en el mercado de renta variable en las últimas fechas. Sin embargo, su suerte puede estar cambiando. Las firmas de inversión no han perdido su fe en un valor al que ven un potencial de revalorización medio cercano al 20% de cara a los siguientes doce meses y que en 2017 ya logra registrar alzas. Estas previsiones situarían el precio de sus acciones sobre los 62 dólares, es decir, muy por encima de los 57,20 dólares a los que la multinacional entró a formar parte de elMonitor, la herramienta de inversión que reúne a las compañías con unos fundamentales más sólidos.

Y es que quien haya decidido replicar la estrategia abierta desde el pasado 12 de abril en ella, acumularía hasta ahora unas pérdidas superiores al 9% (estos números rojos serían inferiores para el inversor que haya tomado posiciones en ella en euros, del 3,8%).

Cerca de dos tercios de los más de 15 analistas que la siguen han reiterado su recomendación de compra sobre los títulos de Nike. Incluso desde Atlantic Equities, que no seguía a la compañía hasta ahora, se ha iniciado la cobertura sobre Nike recomendando sobreponderar las acciones de la empresa.

Y esto es difícil de encontrar en el resto de compañías del sector. Adidas, Puma, o incluso Under Armour, la empresa que abandera el subcampeón de la NBA y jugador más valioso de la temporada, Stephen Curry, no logran una recomendación de compra de parte del consenso de mercado.

Under Armour lo pone fácil

En este sentido, el crecimiento de beneficios del 45% esperado de cara a los siguientes cuatro años es una de las fortalezas a las que los analistas aluden para explicar el porqué de su recomendación. Y es que las estimaciones que se manejan en el resto de compañías han sido puestas en entredicho tras el varapalo sufrido por Under Armour la semana pasada.

La firma publicó unos decepcionantes resultados del conjunto de 2016. El beneficio neto anual se situó un 25% por debajo de las expectativas del consenso de mercado. Ganó 199 millones de dólares, un 14% menos que en 2015, por "numerosos contratiempos en el mercado minorista de Norte América", según reconoció el propio Kevin Plank, presidente y consejero delegado de la compañía.

El mercado castigó con fuerza las decepcionantes cuentas presentadas por Under Armour, sus acciones cayeron un 25% el martes 31 de enero y, actualmente, sin haber ofrecido signos de recuperación, cotizan en mínimos que no visitaban desde 2013, la zona de los 20,7 dólares.

Esta debilidad de una de las firmas que se presumía más prometedoras del sector en EEUU deja en una posición inmejorable a Nike para quien quiera entrar a invertir en firmas dedicadas al vestuario deportivo.

Y más si se tiene en cuenta la sólida posición de caja de la que hace gala. De media, las firmas de inversión aún estiman una caja de 3.000 millones de dólares para el año recién acabado.

Éxito deportivo que avala su crecimiento

Cristiano Ronaldo, Lebron James, Matt Ryan... La lista de deportistas patrocinados por Nike que han ganado este año el galardón de jugador más valioso de las diferentes ligas deportivas del mundo es cada vez más larga. El último en incorporarse a ella ha sido Matt Ryan, de los Atlanta Falcons, que este año se hizo con el título de MVP pese a que su equipo no logró la victoria en la final de la ?Super Bowl? de este fin de semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky