Bolsa, mercados y cotizaciones

La tecnología también debe ser protagonista: tres subsectores especialmente atractivos

La tecnología es sin duda la otra parte del mercado a la que hay que tener en radar. Ya remarcamos la necesidad de prestar atención a las telecos antes del desenlace del Dow Jones Transportes. Con la ruptura alcista de éste la vista de ampliarse hace otras zonas de la tecnología

La tecnología es un universo amplio en lo que existen subsectores especialmente retrasados para la inversión al tener un interesante potencial técnico. Un potencial que viene sustentado por pautas que nos señalan como conseguir una incorporación razonable al ciclo comprador. La tecnología europea, encarnada en el Eurostoxx 50, la biotecnología y el sector de semiconductores son las ideas bajo las que vamos a abordar una vuelta definitiva al lado largo del mercado tras haber participado a medio gas desde julio.

La biotecnología, un conocido muy especial

Nuestros seguidores la recordarán bien. A pesar de que la incorporación vía tecnológica no fue la mejor opción a mediados de 2005, fueron muchas y variadas estrategias las que planteamos con gran éxito, con varios trades por encima del 100% en pocos meses. Y la historia se puede repetir en algunos valores si se produce un nuevo tramo alcista de dimensiones parecidas a las de 2005 como puede esperarse de la pauta en cabeza y hombros invertido que confirmaba ayer el Nasdaq Biotecnología. Una pauta que sucede a otra anterior que se confirmo en período de divergencia Dow Jones Industrial/Dow Jones Transportes pero que podría tener mucho más vigor que la primera ahora que ha desaparecido la divergencia bajista.

De nuevo los semiconductores

Así como 2005 nos dio grandes estrategias en el sector biotecnológico, la decepción vino del lado de los semiconductores. Comido por servido o poco más y siempre gracias a algún valor, como Broadcom, al que tuvimos muchísimas semanas en cartera para acumular una gran rentabilidad hasta el cierre de la posición por ejecución de stop de protección del beneficio. Como entonces, el Índice de Semiconductores de Filadelfia vira confirmando un cabeza y hombros invertido. Aunque de menor tamaño, el recuento de onda es impulsivo y además puede tener que ver con otro cabeza y hombros invertido, aún mucho mayor. Un cabeza y hombros invertido sin implicaciones para inversión pero sí analíticas. Si ese gigante cabeza y hombros invertido (parte de lo que hemos llamado el círculo técnico virtuoso) da alguna vez rienda suelta a su potencial, los semiconductores finalmente darán que hablar… ¿Será este el paso que permita incorporarse a la misma desde la microonda?

Tecnología Eurozona, parte del círculo técnico virtuoso

El círculo técnico virtuoso es algo que hemos utilizado desde 2004 para apoyar con energía cualquier orientación alcista para inversión y descartar que las caídas intermedias, aunque fuertes y apropiadas para inversión, pudiesen devolvernos al mercado bajista iniciado en 2002. Contra lo que sigue sosteniendo buena parte del análisis técnico a uno y otro lado del charco, nosotros venimos sosteniendo desde 2004 que aquel mercado bajista terminó allí para el conjunto de la renta variable.

Son muchos los argumentos que nos hacen pensar así, pero el más importante de todos ellos reside en los gráficos semanales y mensuales que se pueden ver por doquier en la renta variable y a nivel global: índices, valores, sectores… Entre estas pautas puede citarse la que presenta el Eurostoxx de tecnología. Gran triángulo o cabeza y hombros invertido, este índice sugiere que el camino alcista de la tecnología de la eurozona es importante a medio/largo plazo y que debe ser el sesgo de inversión a poco que el mercado colabore. Vamos, que tal y como pasó en mayo las cosas se tienen que poner muy feas técnicamente para un cambio de sesgo operativo. El analítico es francamente implanteable hoy por hoy.

Es por cosas como estas por las que Bolságora pese a ser muy escéptica con el alza vivida desde mediados de julio con la divergencia Dow Jones Industrial/Dow Jones Transportes ha operado buscando el lado largo por lo general. Y de nuevo con bastante éxito a nivel estratégias.

Con la pauta de fondo que presenta el Eurostoxx Tecnología (que no es válida para inversión pero sí da un sesgo analítico importante), en cuanto se confirme una figura de vuelta alcista como la que parece estarse desplegando, este es desde luego un subsector en el que se puede y se debe buscar rentabilidad. Su retraso contra la tecnología, como sucede con biotecnología y semiconductores, permite una incorporación al mercado en subsectores que tal vez no sean los que tienen la mayor fuerza relativa, pero sin duda son los que permiten establecer stops acorde con la rentabilidad que anuncian pautas en cabeza y hombros invertido como la que vemos en el chart adjunto, y que se confirmará por encima de los 345 puntos.






WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky