
Mientras el iPhone sigue siendo el pilar que aporta a Apple dos tercios de sus ingresos, los servicios de la de Cupertino, que comprenden desde su servicio de streaming de música, su tienda iTunes o su App Store, entre otros, se postula como el negocio que más crece en estos momentos dentro de la compañía.
"Esperamos que este año el tamaño de los ingresos generados por nuestros servicios equivalgan a los de una compañía del Fortune 100", indicó Tim Cook, consejero delegado de Apple durante la conferencia telefónica para dar a conocer sus cifras. El capitán de la compañía adelantó que Apple espera duplicar los ingresos de este negocio en los próximos cuatro años y consolidar aún más este área, que equiparó a una de las 100 mayores compañías del país.
En su primer trimestre fiscal de 2017, los servicios de Apple, donde también se incluye Apple Pay o AppleCare, alcanzaron los 7.172 millones de dólares un 18% más que los 6.056 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior y un 13% más que los 6.325 millones alcanzados en su cuarto trimestre fiscal de 2016. En términos interanuales (comparando ingresos con los registrados en el primer trimestre fiscal de 2016), mientras las ventas del iPhone subían un 5% o las de iPads se desplomaban un 22%, los servicios de la de Cupertino se postulan como el área con más potencial de crecimiento para la compañía.
De hecho, los ingresos de este negocio superan ya a los generados por los iPads, que alcanzaron los 5.533 millones de dólares en el primer trimestre fiscal de 2017 (que comprende los tres últimos meses del año pasado) y se quedaron a las puertas de superar a los de los ordenadores Mac, que alcanzaron los 7.244 millones de dólares. Aún así, si echamos la vista atrás, el negocio de servicios de Apple ya superó en facturación a los ordenadores Mac en el cuarto trimestre fiscal de 2016.
Todo indica que el negocio de servicios se ha convertido en otro importante pulmón para la compañía que ha visto, por ejemplo, como el volumen de transacciones de Apple Pay creció un 500% interanual en su primer trimestre fiscal de 2017. Luca Maestri, director financiero de la de Cupertino, señaló en la misma conferencia que "los ingresos de la App Store (la tienda de aplicaciones de Apple) duplica en ingresos a Google Play".
Obviamente estos ingresos todavía no hacen sombra a las ventas del iPhone, que tocaron los 54.378 millones de dólares entre octubre y diciembre pero se postulan como una importante alternativa en el caso de que el negocio insignia de Apple vuelva a flaquear en los próximos trimestres.