Bolsa, mercados y cotizaciones

Los grandes bancos de la City apuestan por Fráncfort y Dublín como posibles destinos tras el Brexit

  • Barclays y Standard Chartered son partidarios de marcharse a Dublín
  • Citigroup, Lloyds y Goldman Sachs se posicionarían del lado de Fráncfort

Los principales bancos con sede en Londres están acelerando sus planes de búsqueda de un nuevo destino ante las últimas declaraciones pronunciadas por la primera ministra británica, Theresa May, en las que fijaba la fecha de salida del mercado único europeo para Reino Unido en 2019. Una medida que lógicamente también afectará al negocio de inversiones y brokeraje de los bancos, aunque no a la parte de banca minorista que algunas entidades tienen en Londres. España, el tercer país europeo mejor situado para atraer el capital que deje Reino Unido tras el Brexit.

Con Barclays habiéndose declarado ya abiertamente partidaria de movilizar a parte de su gente a Irlanda, otras entidades como Citi han anunciado que será antes del cierre del primer semestre del año cuando anuncien su decisión final.

¿Está Madrid entre las opciones? Desde la firma británica reconocen que se están valorando distintas plazas por el momento y es pronto para decir nada sobre España. Aún así, reconocen estas mismas fuentes, que debemos ser conscientes de que Madrid puede partir con menos opciones frente a otros gigantes europeos como el caso de Alemania.

Fráncfort y Dublín

La pelea está entre las dos capitales de Irlanda y Alemania. Fráncfort y Dublín se erigen como los destinos principales para sustituir a parte de los equipos financieros que, hasta la fecha, se encuentran en la City londinense. Entre las ventajas que presentan frente al resto destaca el perfil de Fráncfort como ciudad en la que se ubica también la sede principal del Banco Central Europeo, mientras que las ventajas fiscales son el fuerte de Dublín.

Según recoge Bloomberg, los bancos podrían reubicar a unos 35.000 trabajadores de la City en base a estimaciones próximas al sector. No obstante, desde hace meses fuentes financieras británicas han declarado que no se irán a ninguna parte sin haberlo consensuado con el resto de bancos, es decir, podría decidirse finalmente una mudanza coordinada.

Entre los partidarios de irse a Dublín se postulan el ya mencionado Barclays, que hizo públicas sus intenciones la semana pasada, y Standard Chartered, según fuentes a las que ha tenido acceso Bloomberg. Crédit Suisse es otra de las entidades que se postulan más próximas a Irlanda, aunque "todavía se estarían dando los primeros pasos", según declaró el banco.

Goldman Sachs es una de las firmas que estaría considerando elegir Fráncfort como destino para parte de sus empleados, una medida que podría alcanzar a unas 6.000 personas (ver gráfico). Pero no es el único. Citigroup y Lloyds también siguen esta línea, que podría ser secundada por Morgan Stanley y Goldman Sachs. "Todavía es prematuro hablar de ello", aseguraba Brian Moynihan, presidente de Bank of America, y es que hay voces que no descartan que las firmas de origen estadounidense relocalicen a sus trabajadores de vuelta en su país, en lugar de elegir una nueva sede en Europa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky