
Técnicas Reunidas es una de las compañías que más sufren este año en bolsa. Sus títulos se dejan un 5% y solo los de BBVA, Red Eléctrica, BBVA y Mapfre caen más. Parte de su capital se está viendo asediado por los inversores bajistas, los que toman prestadas acciones para venderlas y recomprarlas más tarde a precios inferiores para ganar con la diferencia.
Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las posiciones en corto representan un 6,66% desde el 5,76% anterior, el nivel más alto desde agosto y que coloca a Técnicas Reunidas como el tercer valor con más bajistas de la bolsa española.
Solo en Dia y en Popular hay más. En la primera existe un 15,81% invertido a la baja, nuevo récord histórico, frente al 15,68% de hace quince días; mientras que en el banco han disminuido del 9,52 al 8,78%.
El avance de cortos en Técnicas Reunidas ha provocado que supere a los que reúnen OHL y Cellnex, que hasta ahora tenían el dudoso honor de ser la tercera y cuarta compañía con más capital en manos de los osos. Ahora, en cambio, los bajistas han pisado el freno en ambas cotizadas. En el caso de la constructora han bajado del 6,93 al 6,22% y del 6,54 al 6,45% en el caso del operador.
Respiro a los bancos
Además de en Popular, que rebota un 5,4% este año y se sitúa como el tercer valor que más sube del Ibex 35, los cortos también están reduciendo su presencia en el capital de otras entidades bancarias. A pesar del alto en el camino que han hecho en el parqué, después de cotizar un escenario de alza de tipos, los bajistas representan ahora, por ejemplo, un 0,69% del capital de Bankinter, lo que implica una reducción de 0,21 puntos porcentuales respecto al porcentaje de hace dos semanas.
También han disminuido en CaixaBank, la cuarta cotizada más alcista del principal selectivo español, donde han pasado del 0,99 al 0,88% o en Bankia, donde existe un 1,63% invertido a la baja.
La única excepción dentro de los bancos se ha producido en BBVA. La incertidumbre que recae sobre una de sus principales áreas de negocio, México, con Donald Trump como presidente de Estados Unidos, está penalizando a la entidad en bolsa. Sus títulos están, junto a los de Técnicas, entre los más bajistas este año al ceder un 5,11%. Solo en los últimos quince días, los cortos han pasado de controlar un 0,93% a un 1,03%. Puede parecer poco, pero es el nivel más elevado de los últimos siete años.
1,33%
Es el porcentaje de Enagás que se encuentra en manos de los inversores bajistas. En los últimos quince días, estos han aumentado en 0,5 puntos porcentuales -el mayor incremento después de Técnicas-.
Para encontrar la última vez en la que Enagás tuvo tantos cortos hay que remontarse a junio, entonces representaban un 1,69% de su capital. Sus títulos también figuran entre los diez más bajistas del Ibex 35 en 2017: ceden casi un 4%.